El domingo 19 de octubre Donal Trump, presidente de los Estados Unidos dijo que Petro “incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia”. Este “se convirtió en el mayor negocio” del país y “no hace nada para detenerlo”. Agregó que pondrá fin a los “pagos y subsidios” a gran escala a Colombia. Agregó que Petro “es un líder del narcotráfico que incentiva la … [Read more...]
Archives for 2025
Añorando el presupuesto por programa
El presupuesto del Gobierno Nacional Central que se acaba de aprobar en el Congreso se puede examinar desde diferentes ópticas: i) la pérdida de autonomía del país, ii) el peso relevante de la deuda pública, iii) una distribución sectorial sin rumbo y sin eficiencia. 1. Pérdida de autonomía del presupuesto Este presupuesto refleja una pérdida de autonomía del gobierno … [Read more...]
Presupuesto 2026 y ruralidad: Palo porque bogas…
El Congreso aprobó para la vigencia de 2026 el Presupuesto General de la Nación por $546.9 billones, como resultado de una conciliación con el Gobierno y dejando por fuera el fantasma de un presupuesto por decreto. El crecimiento fue del 4.6%, $23,9 billones respecto al 2025, por debajo de la inflación causada e incluso esperada. La distribución presupuestal también presenta … [Read more...]
Petro inaugura una política internacional independiente
Al contrario de lo que cree la oposición mediática y política, las tensiones que ahora domina las relaciones entre Bogotá y Washington no se deben a la intemperancia verbal del presidente Petro. Ni siquiera a la del presidente Trump, intemperante donde los haya. Se deben al hecho de que Petro ha decidido romper la larga tradición de subordinación de nuestra política … [Read more...]
La ley de competencias y las brechas territoriales por cerrar
En el Acto Legislativo 03 del 2024 se establecen, con absoluta precisión, los propósitos con la expedición de esta reforma constitucional: la profundización de la descentralización en las condiciones establecidas en la constitución política del 91, el reconocimiento de la autonomía territorial como un instrumento básico de la arquitectura institucional colombiana y, la … [Read more...]



