• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Jovenes

Los jóvenes en Colombia están sometidos a diferentes tensiones que van desde el reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales como guerrillas, paramilitares, bacrim, bandas delincuenciales y pandillas, pasando por los temas de las estadísticas básicas como alfabetización, nutrición, ingreso, educación, morbimortalidad hasta temas como acceso a tecnologías, embarazo adolescente, uso de sustancias sicoactivas, pobreza, suicidio, violencia intrafamiliar, victimas, secuestro, entre otras.

La población joven en Colombia representa el 26.4% del total de Colombianos,12´735.084 jóvenes para 2015 y para significar el agravamiento de sus problemáticas veamos: en 2015 la tasa de desempleo nacional fue del 8,9% para los jóvenes llegó al 16%, el 44% de lo jóvenes que trabajan reciben menos de un salario mínimo, entre la población de 14 y 28 años se presentan las más altas tasas de consumo de alcohol y de sustancias como la marihuana, la cocaína, el basuco, el éxtasis, la heroína, Popper dick y van en aumento.

En relación con el proceso de negociación de paz con las FARC se prevé que gran parte de los desmovilizados serán jóvenes y que deberán afrontar una serie de temas como el cierre de casos judiciales para quienes los tengan, la prevención de una nueva reincorporación a otra fuerza armada ilegal, la atención sicosocial, la capacitación para generar ingresos, en fin, el país se ve abocado a avanzar en superar las problemáticas de los jóvenes recrudecidas por la guerra y el aumento de la delincuencia.

Sur Global

¿Y si los subsidios verdes en Europa y Estados Unidos son una amenaza para el Sur global?

20 marzo, 2023 By Rachel Thrasher Leave a Comment

La nueva pandemia bancaria. Dossier

20 marzo, 2023 By Michael Roberts Adam Tooze Martine Orange Michael Hudson Luigi Pandolfi Harold Meyerson Leave a Comment

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa

20 marzo, 2023 By Juan Torres López Leave a Comment

Suscribirse a la Revista Sur

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 1 Comment

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Una reforma política fracasada
  • La relevancia de los proyectos estratégicos
  • El sometimiento a la justicia de bandas criminales de alto impacto
  • Los medicamentos, ¿mecanismo de presión de las EPS?
  • Reforma pensional y Estado Social

Etiquetas

Acuerdo Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

Productor: Sebastián Gutiérrez

 

 

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·