Una derecha sin complejos Hemos visto a Macarena Olona, a la que le falta mearse en un pasillo del Congreso mientras grita ¡Arriba España!, se saca un moco rojigualda y se lo come, insultar a la Ministra de Igualdad y a todas las feministas al lado de dos personas vestidas de obreros, dos personas que, si es verdad que son currantes, si ahora ganan un poco más es gracias a las … [Read more...]
Por qué los movimientos feministas son más exitosos en unos países que en otros
El hecho de que un derecho tan importante como es el derecho a abortar esté en peligro hoy en Estados Unidos era predecible (y así lo escribimos hace años algunos analistas de aquella realidad). Una causa muy importante de este hecho, que se veía venir, es la debilidad del movimiento que canaliza la demanda de tal derecho, es decir, del movimiento feminista, y su limitada … [Read more...]
Portugal: la mayoría absoluta socialista y la economía
Los socialistas que gobernaban en Portugal, con el primer ministro António Costa, han logrado una sorprendente victoria en las elecciones parlamentarias del domingo. Los socialistas obtuvieron una mayoría absoluta en el nuevo parlamento y podrán gobernar sin coalición. La coalición anterior llamada gerigonça (el "artilugio") se rompió en octubre pasado cuando los partidos de … [Read more...]
Corte Constitucional constata incumplimiento al Acuerdo de Paz
Los hechos son tozudos decía el filósofo y la reciente declaratoria de un Estado de Cosas Inconstitucional, ECI, a raíz del asesinato hasta el día de hoy de 303 excombatientes de la extinta guerrilla de las FARC-EP, ahora en proceso de reincorporación a la vida civil, es una prueba de la incompetencia del gobierno de Duque para garantizar la vida de quienes se acogieron a un … [Read more...]
El empleo rural … eso no importa
Dos hechos recientes nos dejan con el sinsabor de la continua marginalidad de la ruralidad colombiana. Uno es la entrega de los documentos de la Misión de empleo, el segundo se corresponde con los resultados de empleo del mes de diciembre de 2021. En el primero, llama la atención no solo la poca mención a lo rural en los distintos documentos elaborados, sino que en la parte … [Read more...]