Pasaron las elecciones, por fortuna la agresividad de los períodos electorales ha bajado y solo quedan algunas resacas. El llamado del electo presidente al pacto nacional que el país pedía desde hace años ha sido bien recibido por diferentes sectores políticos. Emotiva ver a Uribe y a Petro sentados conversando sobre el país, sobre los retos, desde lo que ha llamado el … [Read more...]
Una era de disminución del consumo. El hambre acecha
No sé si se habrán percatado, pero el almuerzo diario, el corrientazo, es más costoso y las porciones son más pequeñas. Pero también ocurre en otros sitios, de mayor categoría, en restaurantes de comidas rápidas, o incluso en sitios gourmet. En efecto, de acuerdo con el Dane, la inflación anualizada de alimentos es del 21.6%, la inflación golpea con mayor fuerza a las familias … [Read more...]
Un presidente para la sostenibilidad alimentaria
En Colombia el 26.7% de los hogares consume hasta dos comidas al día, de acuerdo con la encuesta de abril del Pulso Social del Dane. Antes de los confinamientos ese porcentaje era del 7.5%. En el último año la inflación de alimentos es del 26.17%. El hambre aumenta, recorre el país y las perspectivas en medio de las crisis internacionales, los altos precios de los … [Read more...]
De – Crecimiento rural y programas presidenciales
No es para menos la alegría desde diferentes instancias, en especial el Gobierno Central, quien en vísperas de dejar su mandato obtiene un crecimiento del 8.5% de la economía en el primer trimestre de 2022. Mantener un alto crecimiento es sin duda alguna relevante en un escenario mundial y regional complicado. Este buen comportamiento se apalanca en sectores que han seguido … [Read more...]
Pobrezas rurales al alza
La economía creció de manera significativa en el año 2021, el empleo se ha ido recuperando y era de esperarse unas menores tasas de pobreza. En efecto, la pobreza en el país pasó del 42.5% en 2020 al 39.3% en el 2021; aun distante del 35.7 del 2019 antes de la pandemia o del 2018, cuando entró el actual gobierno, que fue del 34.7%. A nivel de ciudades hay cifras que angustian, … [Read more...]