• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

¡Estamos Entusiasmados!

25 agosto, 2025 By John Elvis Vera Suarez Leave a Comment

PDF
Imprimir
Somos conscientes que apenas comienza el proceso electoral con la consulta interna del Pacto Histórico, que aún espera el reconocimiento del CNE (Consejo Nacional Electoral), es decir la personería jurídica que le permita instituirse como Partido Político. Somos conscientes que, aunque ha comenzado a aullar la oposición derechista contra nuestro movimiento político que hoy en día se ha convertido en el mayor contradictor y adversario de quienes siempre han venido gobernado el Estado Colombiano, más adelante vendrán ataques más desesperados y agresivos y como están las cosas no sería raro que aparezcan pidiendo bloqueos económicos y el látigo del amo del norte con posibles y cruentas intervenciones militares.

Como gracias a los buenos resultados del gobierno del cambio, que han pretendido desconocer los medios de comunicación corporativos, más conocidos como los medios prepagos, y ante la reiterada negación de la “oposición inteligente” que son una horda enardecida de negacionistas, mientras entre las clases populares, las de la ciudadanía de a pie, las de los nadies y las de la indiamenta, es cada día más respaldado, hoy el movimiento político del Pacto Histórico cuenta con mayor aceptación y en alza.

La consulta por la escogencia de las candidaturas al Congreso y a la presidencia, con candidatos y candidatas de altura, ha revitalizado las simpatías entre la militancia progresista y de izquierda, como entre los potenciales votantes en general. Parece ser una ola imparable que podrá conducir a la continuidad del proyecto de construcción de una nueva nación verdaderamente justa, democrática y diversa. Y todo esto a pesar de la continua obstrucción colocada desde diferentes organizamos del Estado, para que las reformas propuestas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, no se materialicen y las mayorías populares no obtengan sus beneficios.

La guerra sucia que ha pretendido desprestigiar y deslegitimar a quienes se han atrevido a sumarse al hoy amplio movimiento político, arreciará a medida en que se acercan las próximas elecciones. El desespero entre aquellos que han manejado al Estado a su antojo, porque sienten que este se les va volviendo esquivo poco a poco, no es despreciable. No solamente se oponen a la aplicación de la justicia social y a una democracia abierta, sino que como han vivido del erario público para su propio enriquecimiento, están dispuestos a volverlo a recuperar sea como sea, para beneficio de sus mezquinos intereses.

En todo proceso social y político los riesgos son variados y no han de faltar. Que faltó más comunicación y pedagogía, que esa candidatura no fue la más adecuada, que era mejor aquella, que este salió todo un “manguito”, que ya se sabía que esos eran unos infiltrados, que los otros unos oportunistas, que aquellos siempre han sido unos burócratas que han vivido de la teta del Estado y así sucesivamente, es decir etc., etc. Eso sí, debemos estar vigilantes para que los esbirros de la derecha no entren a hacer daño. Lo mejor entonces es participar activamente, con beligerancia y claridad, en cuanto a los requerimientos y objetivos colectivos. Cada cual puede aportar desde su espacio y posibilidades a que esa patria que tanto se ha soñado, se convierta en una pronta realidad. Los tiempos no dan para más espera.

John Elvis Vera Suárez

Foto tomada de: Razón Pública

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

La seguridad como nueva moneda política en América Latina

25 agosto, 2025 By Jeffery A. Tobin Leave a Comment

Bezos contra el clima

25 agosto, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Cómo se vació el Partido Demócrata

25 agosto, 2025 By Philip Rocco Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Colombia: fabricando el miedo para vender la seguridad democrática
  • La titulación no es la reforma agraria integral
  • Presupuesto Nacional – Fondos Insuficientes
  • Uribe: abrazando el pasado para polarizar y reconquistar el poder
  • Sin ciencia no hay paraíso

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·