Gobiernos gemelos, los de Argentina y de Brasil, siguieron los mismos guiones. Superar a gobiernos populistas, que habían hecho gastar a sus países más de lo que podían - “Vivir encima de sus posibilidades”, como les gusta repetir -, restablecer el equilibrio en las cuentas públicas, controlar la inflación. Y listo, las economías retomarían sus cauces normales, orientadas por … [Read more...]
El firewall monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe
Compartimos con nuestros lectores el texto de la ponencia presentada por Javier Tolcachier, en el evento “Desenredando las Redes Sociales Digitales”, realizado en Quito los días 29, 30 y 31 de agosto, convocado por ALAI, FLACSO y CIESPAL. Nos hemos convertido en seres mediáticos, vivimos online, conectados, somos entre medios y muy poco de lo que hacemos no tiene que ver con … [Read more...]
La ultraderecha gana peso en Suecia a pocos días de unos comicios cruciales para la UE
Los ultras cuentan con un 20% del apoyo en los sondeos, lo que les situaría como segundo partido detrás de los socialdemócratas. El protagonismo estos días en Suecia lo tienen las encuestas. El país entero observa con atención las variaciones en los puntos que separan a los socialdemócratas del actual primer ministro, Stefan Löfven, de su inédito rival, el ultraderechista … [Read more...]
Clase, trabajo de las mujeres y feminismo
La denuncia de las temporeras de la fresa de Huelva es una ocasión excepcional para revisar la relación entre discursos reivindicativos, identidad y trabajo. Una de las preguntas que tuve que afrontar durante mi investigación de tesis doctoral era a quién se dirigían las autoras feministas que estudiaba: ¿a las mujeres, a los hombres, a su propia clase social, a otra? Más … [Read more...]
¿Para quién crece la economía?
Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte "¿Qué hay en un nombre?", preguntaba Shakespeare. Pero como yo soy economista, permítanme plantear una pregunta un poco distinta: ¿qué hay en un número? Mucho, insinúan los senadores Chuck Schumer y Martin Heinrich. Esta semana presentaron una proposición de ley que instruiría a la … [Read more...]