• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Neoliberalismo de Macri y de Temer fracasa aún más

3 septiembre, 2018 By Emir Sader Leave a Comment

Gobiernos gemelos, los de Argentina y de Brasil, siguieron los mismos guiones. Superar a gobiernos populistas, que habían hecho gastar a  sus países más de lo que podían - “Vivir encima de sus posibilidades”, como les gusta repetir -, restablecer el equilibrio en las cuentas públicas, controlar la inflación. Y listo, las economías retomarían sus cauces normales, orientadas por … [Read more...]

El firewall monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe

3 septiembre, 2018 By Javier Tolcachier Leave a Comment

Compartimos con nuestros lectores el texto de la ponencia presentada por Javier Tolcachier, en el evento “Desenredando las Redes Sociales Digitales”, realizado en Quito los días 29, 30 y 31 de agosto, convocado por ALAI, FLACSO y CIESPAL. Nos hemos convertido en seres mediáticos, vivimos online, conectados, somos entre medios y muy poco de lo que hacemos no tiene que ver con … [Read more...]

La ultraderecha gana peso en Suecia a pocos días de unos comicios cruciales para la UE

3 septiembre, 2018 By Belén Domínguez Cebrián Leave a Comment

Los ultras cuentan con un 20% del apoyo en los sondeos, lo que les situaría como segundo partido detrás de los socialdemócratas. El protagonismo estos días en Suecia lo tienen las encuestas. El país entero observa con atención las variaciones en los puntos que separan a los socialdemócratas del actual primer ministro, Stefan Löfven, de su inédito rival, el ultraderechista … [Read more...]

Clase, trabajo de las mujeres y feminismo

3 septiembre, 2018 By Alba González Sanz Leave a Comment

La denuncia de las temporeras de la fresa de Huelva es una ocasión excepcional para revisar la relación entre discursos reivindicativos, identidad y trabajo. Una de las preguntas que tuve que afrontar durante mi investigación de tesis doctoral era a quién se dirigían las autoras feministas que estudiaba: ¿a las mujeres, a los hombres, a su propia clase social, a otra? Más … [Read more...]

¿Para quién crece la economía?

3 septiembre, 2018 By Paul Krugman Leave a Comment

Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte "¿Qué hay en un nombre?", preguntaba Shakespeare. Pero como yo soy economista, permítanme plantear una pregunta un poco distinta: ¿qué hay en un número? Mucho, insinúan los senadores Chuck Schumer y Martin Heinrich. Esta semana presentaron una proposición de ley que instruiría a la … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

IA: burbujeando

4 agosto, 2025 By Michael Roberts Leave a Comment

Cuando ya es tarde para la compasión

28 julio, 2025 By Itxaso Domínguez Leave a Comment

Los federales siguen cambiando su versión sobre los archivos de Epstein

28 julio, 2025 By Luke Goldstein & Freddy Brewster Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • IA: burbujeando
  • Condena a Uribe: nadie está por encima de la Ley
  • Moderando el optimismo frente a la reducción de la pobreza
  • Pobreza a la baja. Diferencias y brechas urbano-rurales
  • Género, justicia e injerencia política: un análisis de las reacciones frente al fallo contra Álvaro Uribe Vélez

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·