• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Bienvenida al turismo Ecosófico*

24 junio, 2024 By Pepa Úbeda Leave a Comment

¿Podemos seguir haciendo turismo? No si es el de siempre. Agrava el cambio climático y acrecienta la desigualdad social entre visitantes de países ricos y oriundos de países esquilmados por el «primer mundo»2. Los parques temáticos3 de la industria turística Se dice que nuestra era —el «Antropoceno»— se inició con la Revolución Industrial (siglo XVIII) y se caracteriza … [Read more...]

El turismo, una realidad tóxica (1)

20 mayo, 2024 By Pepa Úbeda Leave a Comment

Como ya comenté en un artículo anterior, el «turismo social y cultural» nace en Francia en 1935, cuando sindicatos, asociaciones y grupos religiosos consiguieron vacaciones pagadas para los trabajadores. Se «premiaba» así a los asalariados en lugar de reducirles horas de trabajo o aumentarles el salario, además de impedir el ocio que la moral judeocristiana siempre ha … [Read more...]

Un paciente que disfruta de su enfermedad

22 abril, 2024 By Pepa Úbeda 1 Comment

El 6 de octubre de 19732 los ejércitos egipcio y sirio atacaron las posiciones árabes que Israel había usurpado en la Guerra de los Seis Días (1967). Se 0riginó un conflicto que llevó a la OPEP3 a suspender el suministro de petróleo a los Gobiernos pro-israelitas. Una de sus peores consecuencias fue la subida de los precios del crudo, que motivó la conocida «crisis del … [Read more...]

La desigualdad crea monstruos. La derechización es uno

1 abril, 2024 By Pepa Úbeda 1 Comment

La desigualdad social es uno de los peores males que nos azotan en la actualidad y va en aumento. Datos verificados1 Ahora mismo, las 10 personas más ricas del planeta tienen en su poder más riquezas que las 3.100 millones personas más pobres. Igualmente, el 1% más rico ha acaparado el 38% de toda la riqueza acumulada desde mediados de la década de 1990, mientras que al … [Read more...]

Cambio climático y crisis económica mundial

19 febrero, 2024 By Pepa Úbeda Leave a Comment

A pesar de que la destrucción del medio ambiente, la explotación desmesurada de recursos naturales y el cambio climático constituyen el reto más significativo para la humanidad, no lo estamos asumiendo de ninguna forma. Por un lado, los poderosos que lo provocan lo ocultan; por otro, los Gobiernos están a merced de esos poderosos y callan o mienten; finalmente, la ciudadanía … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El papa León XIV eligió su nombre por la doctrina social de la encíclica “Rerum Novarum”: ¿qué impacto político tendrá en Colombia? Cristiano Morsolin*
  • Estrategias para la Recuperación Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales en la Quebrada Chipalo
  • Las políticas del presidente Trump son razonables, aunque inciertos los resultados
  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·