• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Economía popular

17 marzo, 2025 By Jorge Ivan González Leave a Comment

El gobierno ha insistido en la importancia de la economía popular. El Plan de Desarrollo define así la economía popular: “La economía popular (EP) se refiere a los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticos o comunitarios) desarrollados por unidades económicas de baja escala (personales, … [Read more...]

Pleno empleo e informalidad

3 marzo, 2025 By Jorge Ivan González Leave a Comment

La reducción del desempleo es importante. Ahora, en enero de 2025, la tasa de desocupación fue de 11,6%. Con razón se observa cierto optimismo, pero éste tiene que ser moderado. El promedio esconde diferencias regionales significativas. En Quibdó el desempleo fue de 30,9%, y en Medellín de 6,9%. Esta brecha es significativa. También se observan diferencias importantes, … [Read more...]

Mala ejecución presupuestal

17 febrero, 2025 By Jorge Ivan González 1 Comment

Al observar la serie de la ejecución presupuestal (pagos/apropiaciones) entre 2001 y 2024 se concluye que en el 2024 el nivel de ejecución fue muy malo, de 81,7%, únicamente comparable al que se presentó en 2010. En algunos sectores los resultados han sido especialmente pobres. Los de menor ejecución han sido tecnologías de la información (30,5%), deporte y recreación … [Read more...]

Asimetría entre el desempleo y la dinámica del producto

3 febrero, 2025 By Jorge Ivan González Leave a Comment

El estudio de las dinámicas del mercado laboral es problemático. No hay relaciones claras entre las variaciones del producto y de la tasa de desempleo. Aunque desde el punto de vista conceptual no hay duda sobre la interacción positiva que se debe presentar entre el producto y el empleo, este efecto no se observa en las series. La gráfica presenta la evolución del … [Read more...]

Tareas de la política económica para el 2025

13 enero, 2025 By Jorge Ivan González 1 Comment

El 2024 termina con un crecimiento del PIB del 2%, y en el 2025 el aumento podría estar alrededor del 3%. Sobre esta cifra hay un cierto consenso. En el 2025 la política económica tiene las siguientes tareas: i) Examinar el gasto. ii) Flexibilizar la política monetaria. iii) Discutir la regla fiscal. iv) Estimular el mercado interno y la reindustrialización. 1.  Examinar el … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La seguridad como nueva moneda política en América Latina

25 agosto, 2025 By Jeffery A. Tobin Leave a Comment

Bezos contra el clima

25 agosto, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Cómo se vació el Partido Demócrata

25 agosto, 2025 By Philip Rocco Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Colombia: fabricando el miedo para vender la seguridad democrática
  • La titulación no es la reforma agraria integral
  • Presupuesto Nacional – Fondos Insuficientes
  • Uribe: abrazando el pasado para polarizar y reconquistar el poder
  • Sin ciencia no hay paraíso

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·