El Dane acaba de publicar el ISE, que es el índice de seguimiemto de la economía. Este indicador no es lo mismo que el PIB, pero es una aproximación adecuada para reflexionar sobre las dinámicas sectoriales. Aunque el PIB ofrece una visión más completa y estructural, el ISE tiene la virtud de seguir los movimientos de la economía en el corto plazo. En su última entrega, que … [Read more...]
Temas estructurales de la reforma laboral
Los ideales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) La visión conjunta de la seguridad social El sector informal Salarios y productividad Empleo, costos logísticos y financieros. El Congreso está discutiendo la reforma laboral[1]. Ha sido la oportunidad de reflexionar sobre temas estructurales que inciden en el mercado de trabajo. Los gremios … [Read more...]
Crecimiento de la economía: bien pero no tan bien
En julio el Indicador de seguimiento de la economía (ISE) tuvo un crecimiento anual de 3,68%. La interpretación que le ha dado el gobierno a este resultado ha sido muy positiva. El Ministro de Hacienda ha insistido en que la actividad económica ya está en franca recuperación. Vale la pena examinar las implicaciones de esta afirmación. Sin duda, la economía va bien, pero no tan … [Read more...]
Debates alrededor del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles
El Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) fue creado en 2007; es el art. 69 del Plan de Desarrollo 2006-2010[1]. Entre las razones que se tuvieron para hacerlo, se destaca la necesidad de estabilizar los ingresos de Ecopetrol, teniendo como referencia el precio internacional. Se trata de eliminar el costo de oportunidad que tendría la venta del … [Read more...]
Inconveniencia de una nueva reforma tributaria
Aceptando que la situación fiscal es muy compleja, no es conveniente una nueva reforma tributaria. Tres razones justifican esta afirmación: i) El gasto no ha sido eficiente. ii) Hay una diferencia notable entre las tasas nominal y efectiva. iii) No se han puesto en evidencia las potencialidades de las rentas del suelo y del urbanismo. 1. La situación fiscal es difícil El … [Read more...]