• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Diplomado Medellin

12 de diciembre de 2016: Clausura del  Diplomado de Gestores de Paz

[metaslider id=2434]

Intervenciones

CONSUELO ARBELAEZ G.( viuda de Gabriel Jaime Santamaria M)

JHONNY HENAO R….DOCENTE ABOGADO….ESTUDIANTE PARTICIPANTE

24 de Septiembre, en el Auditorio Casa de la Memoria de Medellín avanza el Diplomado de Gestores de Paz organizado por Alcaldía de Medellín, La Unidad para las Victimas y la Universidad Autónoma Latinoamericana y que cuenta con el apoyo de la Corporación Sur e Imago

Se trabajaron los temas de los acuerdos de La Habana en sus componentes de drogas ilícitas y narcotráfico; victimas; dejación de armas y reincorporación y mecanismos de refrendación, monitoreo y seguimiento. A la sesión concurrieron los 240 participantes del diplomado

Los conferencistas fueron Alan Jara Director de la UARIV, Adriana Piquero del IIDH y Pedro Santana de la Corporación Sur.

Sábado 3 de septiembre se llevó a cabo la quinta sesión presencial del Diplomado Las conferencias centrales estuvieron a cargo de Francisco de Roux quien disertó sobre el contexto nacional en que se produjeron los acuerdos entre la guerrilla de las  Farc y el Gobierno Nacional. Y  Albeiro Pulgarín quien realizó un análisis sobre la Constitución de 1991 y los Acuerdos de La Habana. De esta manera avanza el diplomado que ha contado además con la presencia del profesor Juan Carlos Monedero y de Eduardo Pizarro relator de la Comisión para el esclarecimiento del conflicto.

 

Sabado 20 de agosto se inauguro el Diplomado sobre Agenda de Paz y Victimas. Gestores de Paz, en la ciudad de Medellin. Al Diplomado se inscribieron 240 participantes entre lideres comunitarios, educadores y funcionarios publicos. La lección inaugural estuvo a cargo de Gabriel Bustamante Peña, subdirector de la Unidad para las Victimas que diserto sobre las caracteristicas del conflicto armado y sus consecuencias sobre la sociedad civil.
El lunes 21 de Agosto se desarrollará la segunda conferencia para los tres grupos del diplomado que serà realizada por Juan Carlos Monedero, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. El Diplomado se desarrollarà a lo largo de los próximos cuatro meses y es convocado por la Alcaldia de Medellín, la Unidad para las Victimas, el Instituto Interamericano de derechos humanos y la Universidad Autónoma Latinoamericana y cuenta ademàs con el apoyo de la Coporación Latinoemaricana Sur y la Consejeria Presidencial para los derechos humanos.

Diplo Medellin sep 3 20163

 

 

 

 

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·