• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Ahora la embarra el Banco de la República

3 octubre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 2 Comments

De cómo se analice lo que sucede en la economía y en general en la sociedad van a depender las medidas que se tomarán. Todo parece indicar que el Banco de la República considera que la economía está recalentada y que necesita enfriarse. Están seguros que la inflación obedece a un problema de demanda, y esta hay que disminuirla con tasas de interés más altas. Al menos esa es la … [Read more...]

Alimentos y medicamentos: ¿la vida o el sistema económico?

19 septiembre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

¡Y se salvó el sistema! Parece mentiras, pero es verdad. Hace 30 meses al inicio de los confinamientos en Colombia escribí una columna que se tituló: De esta crisis saldremos… más humanos (https://www.sur.org.co/de-esta-crisis-saldremos-mas-humanos/). En aquel momento recibí distintos comentarios que fueron entre ser un iluso hasta las gracias por brindar esperanzas. Yo me la … [Read more...]

¿Crecer o decrecer? ¿De qué y a quién le habla Ministra?

5 septiembre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 5 Comments

Por fortuna se abrió el debate. Si la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, se lo hubiese propuesto seguro que no lo habría hecho tan bien. Pero la salida en falso, el no saber diferenciar su rol de ministra con una disertación en un salón de clases o en una amena charla de la cafetería universitaria, mostró la poca disposición que existe en el país para entender las … [Read more...]

La ilusión y riesgo de un crecimiento al debe

22 agosto, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

Las diferentes realidades que nos mostró la pandemia, y en particular los confinamientos, reflejaron las grandes crisis producto de la pobreza y la desigualdad. De esto ya se ha hablado lo suficiente, pero poco lo que ha pasado al interior de los segmentos de, en apariencia, mayor poder adquisitivo”. Terminados los confinamientos, más no la pandemia claro está, quienes … [Read more...]

Potenciar la ruralidad pasa por la integración latinoamericana

8 agosto, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 2 Comments

En buena hora desde los anuncios presidenciales e incluso de la ministra de agricultura, pero también de otras y otros ministros, la ruralidad se torna en prioridad de las políticas públicas, y esperemos que así sea de la inversión privada, que pase la oscura noche donde la ruralidad ha sido marginal, concebida como lo otro, el resto, aquello que no ha tenido mucho valor. La … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·