• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Archives for 2025

Cien años de soledad, la serie

13 enero, 2025 By Victor Zveibil Leave a Comment

Desde que se estrenó “Cien años de soledad”, llevando a la pantalla el laureado libro de Gabriel García Marqués, se ha desatado el debate en diversos círculos de amigos sobre si es mejor el libro o la película, y si será mejor para quienes hayan leído el libro o no. Creo que esta polémica es innecesaria: se trata de dos lenguajes diferentes, la literatura y el cine, sobre la … [Read more...]

Derecho a la vivienda: de Mi Casa ya a los Barrios de Paz

13 enero, 2025 By Horacio Duque Leave a Comment

Una reciente decisión del gobierno nacional estableció que el programa de subsidios a la vivienda popular y prioritaria, conocido como Mi Casa Ya, se eliminaría desde el año 2025 por falta de fondos presupuestales, aunque los subsidios preasignados serán desembolsados conforme se llenaron los requisitos exigidos por la ley. Mi Casa Ya, Cambia Mi Casa y las viviendas … [Read more...]

Concepciones de desarrollo rural y desarrollo agropecuario que confunden

13 enero, 2025 By José Rafael Arrieta Vergara Leave a Comment

Existe una confusión recurrente entre desarrollo rural y desarrollo agropecuario expresadas como sinónimos en distintos documentos oficiales e inclusive en los nombres de muchas dependencias y secretarias de los diversos municipios del país, tanto así que en el nombre de la oficina responsable del sector agropecuario aparece la palabra desarrollo rural, MADR y en su misión y … [Read more...]

La naturalización del salario y de la desigualdad por parte de Olga González

13 enero, 2025 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Olga González nos ofrece en La Silla Vacía[1] un comentario sobre el tema del salario mínimo y su incremento para 2025 desde una perspectiva política de izquierda: “Economistas, gobierno y aspirantes a elecciones han multiplicado sus comentarios. Acá traigo los míos, desde la orilla de las propuestas sociológicas y la opinión política de izquierda.” Es interesante examinar de … [Read more...]

“La sociedad civil estadounidense es excepcionalmente robusta”

13 enero, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

El 27 enero de 2017, justo una semana después de su primera toma de posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump prohibió la entrada al país de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Esa misma tarde, docenas de abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) montaron puestos improvisados en los aeropuertos principales para asistir a viajeros … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

Cuando ya es tarde para la compasión

28 julio, 2025 By Itxaso Domínguez Leave a Comment

Los federales siguen cambiando su versión sobre los archivos de Epstein

28 julio, 2025 By Luke Goldstein & Freddy Brewster Leave a Comment

Gasolina en la comida

28 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Condena a Uribe: nadie está por encima de la Ley
  • Moderando el optimismo frente a la reducción de la pobreza
  • Pobreza a la baja. Diferencias y brechas urbano-rurales
  • Género, justicia e injerencia política: un análisis de las reacciones frente al fallo contra Álvaro Uribe Vélez
  • Ley de justicia restaurativa, alternatividad y sometimiento de Grupos Armados Organizados GAO: ¿Hacia la consolidación de la paz?

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·