En el episodio del Programa La Base, dirigido por Pablo Iglesias, del 17 de enero, titulado ¿A ti que supermercado te roba?[1], se hace un planteamiento muy atractivo para sectores progresistas, y quizá para los trabajadores, especialmente de menores ingresos. Propone La Base que el Estado debe intervenir para controlar los precios de los alimentos. También propone, más … [Read more...]
La ley del más rico: el informe de OXFAM describe mucho y explica poco
En su reciente informe[1] OXFAM propone la solución para eliminar la pobreza en el mundo: “Con la aplicación de un impuesto a la riqueza de hasta el 5% a los multimillonarios y milmillonarios podrán recaudarse 1,7 billones de dólares anualmente, lo que permitiría que 2.000 millones de personas salieran de la pobreza.” Es una solución aparentemente simple y sencilla para mejorar … [Read more...]
La solución mágica de Mauricio Botero para generar empresa y empleos
En su afán por criticar a toda costa al gobierno de Gustavo Petro el columnista de El Espectador Mauricio Botero Caicedo[1] plantea una bobada frente a la cual no queda otra cosa que quitarse el sombrero. Destaca como un compatriota ejemplar al empresario capitalista César Valencia, que es dueño de una empresa que vende millones de buñuelos por valor de miles de millones de … [Read more...]
Moisés Wasserman al nivel de Miguel Polo Polo
Moisés Wasserman escribe un artículo[1] sobre el informe “Estado global de las democracias en 2022” elaborado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. Considera que este instituto hace un seguimiento detallado y riguroso y construye índices con datos ciertos. En sentido estricto, no se trata de un informe sobre las democracias, sino sobre … [Read more...]
La economía popular en el proyecto del plan nacional de desarrollo
El diagnóstico sobre la economía popular en el proyecto de plan de desarrollo presentado a consideración del Consejo Nacional de Planeación es muy somero: “Así mismo, los trabajadores de la economía popular han sido históricamente excluidos, lo cual se manifiesta de diferentes formas. No son reconocidos como trabajadores y por ello no se incluyen en el marco de derechos y … [Read more...]