En las democracias liberales los momentos electorales son claves porque es mediante las elecciones que se renueva y se reconforma el poder político. En Colombia cada cuatro años en el mes de marzo se elige el Congreso de la República y en el mes de mayo se realiza la primera vuelta presidencial y si ningún candidato logra el 50% más un voto, se acude a una segunda vuelta … [Read more...]
Archives for 2025
Crecimiento diversificado
El crecimiento promedio de Colombia, último siglo, es del 4% anual, que ha venido reduciéndose con el curso del tiempo, de tal manera que, el promedio de los últimos 30 años, entre 1995 y 2024, es de 3.2% anual (gráfica 1), con dos años de recesión y cinco que superan el 6%, evidenciando la incapacidad de construir una senda sostenida y permanente. Vamos por la línea media, no … [Read more...]
Una nota analítica sobre la burbuja de la IA
Descargar el archivo en el siguiente link 585-Archivo -Una nota analitica sobre la burbuja de la AI-LJG Luis Jorge Garay Salamanca, Departamento Nacional de Planeación … [Read more...]
Dos razones para debatir hoy la estrategia de defensa nacional
La primera razón para hacerlo es porque nunca realmente se ha hecho un debate político amplio e informado sobre la misma. En la que participen obviamente el gobierno, el Congreso, los medios periodísticos y desde luego a la ciudadanía. Nuestras fuerzas armadas absorben el equivalente a una quinta parte de nuestro presupuesto nacional, nuestra marina de guerra es la más grande … [Read more...]
Geopolítica de la impunidad: Ucrania, Gaza y la simulación de un orden basado en reglas
El plan de paz de 28 puntos propuesto por Donald Trump[1] para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia es, desde una perspectiva de Derecho Internacional y de defensa de los Derechos Humanos, un documento profundamente problemático. Más que un marco de paz justa y duradera, se articula como un acuerdo de gestión imperial y un ejercicio de realpolitik que sacrifica … [Read more...]




