A lo largo de anteriores artículos, se han ido apuntando desde aquí aquellos obstáculos con los que se encuentran quienes quieren aminorar el cambio climático. Uno de ellos, no tratado hasta ahora, son los prejuicios religiosos hacia credos que no sean los nuestros. En el caso de Occidente, los ataques a los musulmanes son realmente encarnizados. Es más, aunque los creyentes de … [Read more...]
Archives for 2021
El optimismo cínico de Juan Carlos Echeverry
Juan Carlos Echeverry es un economista muy reconocido en Colombia. Ha sido director del Departamento Nacional de Planeación, Ministro de Hacienda, Gerente de Ecopetrol y decano de la facultad de economía de la Universidad de los Andes. Es actualmente columnista de El Tiempo. Ha sonado como precandidato presidencial. Aparentemente es una persona muy formada en asuntos económicos … [Read more...]
Decálogo por un cambio estructural del sistema de seguridad social en salud
Decalogo presentado por organizaciones de la sociedad civil para una reforma que garantice el derecho fundamental de la salud en Colombia. Propuesta de implementación y desarrollo de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 para la garantía del Derecho Fundamental a la Salud en Colombia. La Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008, por una Reforma Estructural del … [Read more...]
El gran fracaso del neoliberalismo
Desde finales de la década de los años 70 (en la Gran Bretaña, con el Gobierno de la señora Thatcher), y principios de la década de los años 80 (en Estados Unidos con el Gobierno del presidente Reagan), se inició lo que algunos autores han definido como La Revolución Neoliberal, pasando a ser el neoliberalismo la ideología dominante del pensamiento económico, que más tarde … [Read more...]
Electores franceses no votan… Ou là là!
Lo que le importa e interesa a la población no depende de los elegidos, sino del mercado. Y, hasta nuevo aviso, en el mercado no se vota. Pocas semanas después de la abstención chilena, se abstuvieron los electores galos. ¿Se parecen en algo los dos fenómenos? La distancia geográfica, histórica, cultural, política, económica, social, cívica, institucional, etc., hace … [Read more...]