• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Sandra Campos presenta “El libro de la tía, tips, reflejos y otros relatos pre y post pandemia”

8 marzo, 2021 By Sandra Campos Leave a Comment

PDF
Imprimir
La eco-activista y productora ecológica Sandra Campos es entrevistada por el periodista Barcelonés Siscu Baiges, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona i vicepresidente de la asociación Solidaridad y Comunicación.

Sandra Campos ha publicado “El libro de la tía, tips, reflejos y otros relatos pre y post pandemia”. En él reflexiona sobre cómo ha gestionado su cotidianidad en estos tiempos de pandemia de la Covid-19, la relación consigo misma, con su familia y la red de vida que habita este Planeta y sobre el momento decisivo que vive la Humanidad. Hemos querido acercarnos a estas reflexiones hablando con ella y planteándole algunas preguntas:

“El libro de la tía, tips, reflejos y otros relatos pre y post-pandemia”. ¿Por qué ese título?
El primer ‘tip’ trata de que no hay que dejarse vencer por el miedo. ¿Cómo hacerlo?
En esos tips propones cambios en nuestra forma de vivir. ¿Cómo los resumirías?
“Hay que restablecer el equilibro del Planeta”, dices. ¿En qué debería consistir este equilibrio?

El libro contiene 8 reflejos. El primero se titula “Nuannarpog”, una palabra que proviene de las lenguas esquimo aleutianas, que significa “sentirse feliz por el hecho de estar vivo”. Algunos dirán que eso es muy poco

¿Qué otras ideas resaltarías de esos reflejos de los que hablas en el libro?

Cierras el capítulo de reflejos hablando de la Biocivilización. ¿Cómo debería ser esa biocivilización que imaginas?

¿Apuestas por la filosofía ayurveda?
¿Y también apuestas contra el capitalismo?

Hay que caminar hacia la fraternidad, planteas. ¿Sabremos hacerlo?

Consigue tu ejemplar digital en la tienda virtual de la autora www.espaidelsilenci.com/tienda

Sandra Campos

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Las guerras de EU y su crisis de deuda

29 mayo, 2023 By JEFFREY SACHS Leave a Comment

Las acechanzas del pasado

29 mayo, 2023 By Gioconda Belli Leave a Comment

La izquierda se devora a sí misma. Ahora ¿qué?

29 mayo, 2023 By Juan Torres López Leave a Comment

Suscribirse a la Revista Sur

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 1 Comment

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La integración Suramericana
  • Alimentos: Los árabes sí que saben de transición
  • Descorrer los velos de la impunidad: la verdad de Mancuso ante la JEP
  • Superando obstáculos: El camino hacia una transformación del sistema de salud en Colombia
  • Las ciudades subieron a Petro, y también lo pueden tumbar

Etiquetas

Acuerdo Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

Productor: Sebastián Gutiérrez

 

 

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·