• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Reflexiones para el proceso de cambio (1) Reflejo.01

25 mayo, 2020 By Sandra Campos Leave a Comment

PDF
Imprimir
Ahora estamos en otro momento, saliendo de la cuarentena y de nuestras casas, por lo cual doy por terminada mi serie de Tips SinMiedo#SinPanico#CienxCientoResponsabiliad[i].

 

Llama la atención  los millones de personas que entraron a la cuarentena y adaptaron sus espacios personales para seguir haciendo en la reducida área de su casa lo que hacían fuera de ella antes de la pandemia y salir igual que como entraron, otros millones de personas los aprovecharon para hacer una escuela de reflexión intensa sobre su vida, la colectiva y el medio ambiente aprovechando el tiempo para cambiar sus rutinas y con ellas iniciar el cambio de hábitos  y consumos. Ahora  comenzaremos a ver como esto se refleja en el mundo exterior puesto que es libre albedria de cada persona a que le quiere invertir su energía vital mientras  dure su existencia en este planeta. Toda esta escuela intensa que hicimos  o no encerrados en nuestras casas en cuarentena se reflejaran en breve en la vida colectiva, y es por ello que quiero invitarlos ahora a reflexionar sobre los “reflejos”, nuestras proyecciones.

 

Las nuevas corrientes de física nos explican como todo el universo es energía, concretamente la física cuántica y como para entenderlo hay que sumergimos en este mundo subatómico y entender cómo funciona el quantum. “El quantum se utiliza para referirse a una unidad mínima e indivisible”, “que expresa el movimiento mínimo de la naturaleza”.[ii] Al Salir de mi casa por primera vez he mirado el infinito del cielo, las estrellas lejanas  y la inmensidad del mar mientras el viento me recordaba que estaba viva. Mi primera actitud ha sido de agradecimiento y mientras observaba todo estos que me rodeaba pensaba que si todo es energía y esa energía no es sólida como lo explicaba la física tradicional sino onda, yo estaría unida a todo eso  mediante algo parecido a la cuerda de un instrumento musical, que cuando se le da un impulso genera una onda que se mueve por toda la cuerda y según como la pulsemos suena de una u otra forma. Por lo tanto si yo tengo esta capacidad instrumental y  hago parte de este concierto de la vida  quiero trabajar para que mi instrumento suene muy bonito, armónico y equilibrado como parte de esa orquesta que interpreta el concierto de la vida.

Esas cuerdas que nos unen con todo reflejan nuestras proyecciones y como un impulso se manifiestan en el universo. Vaya imagen más bonita  para entender que estamos articulados y entrelazados.  Reflejemos lo mejor de nosotros en cada momento vital.

He pasado mi periodo de reflexión sobre mi vida cotidiana y mis rutinas, ahora trabajo en construir nuevas rutinas y nuevos hábitos que sean reflejo de lo aprendido y que sean el pulsar musical que yo aporte a ese concierto. Por lo tanto trabajo en cambiar el ángulo con el cual miro las cosas, las maneras de hacerlas y el contenido que le doy a los diferentes momentos de mi vida. Cambiar es un ejercicio diario, pero el permitirnos nuevos ángulos y estar atentos de todo lo que hacemos nos ayudan a lograrlo.

________________________________

[i]“ Serie Tips”  para gestionar la cuarentena según mi  vivencia y experiencia en Barcelona. Tip#1, Tip#2, Tip#3, Tip#4, Tip #5, Tip #6  i  Tip #7   https://sandracampo2013.wordpress.com/

[ii] https://ca.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%A0ntum

Sandra Campos, Sandra Campos Eco activista www.biocivilizacion.org,  productora Ecológica del Ghee Caldes d’Estrac www.espaidelsilenci.com

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·