Al igual que las otras profesiones el ser maestro tiene algunas singularidades que la diferencian de otras profesiones y que debe ser ejercida por personas que tienen formación en este campo. Si no es aceptable que una persona vinculada al sector salud, sin ser médico, actué como médico habría que preguntarse ¿si una persona que no tiene formación en educación pueden ejercer … [Read more...]
La diplomacia del Vaticano y de la sociedad civil avanza para abrir caminos de dialogo con Ejército de Liberación Nacional ELN
Iris Johanna y Ana Alejandra Quiñones Parada eran hermanas, vivían bajo el mismo techo en una humilde casa de tablas, en zona rural del Catatumbo (Norte de Colombia, frontera con Venezuela). Ambas enfrentaron juntas el horror del fuego cruzado producto de los enfrentamientos entre las disidencias del Frente 33 de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), quienes … [Read more...]
El desempleo y el trabajo informal: problemas insolubles en la economía capitalista colombiana
Nos ofrece La Silla Vacía una nota titulada “Siete cosas que necesita una buena reforma laboral, según los expertos.” Dice la nota: “la informalidad y el desempleo son, según los expertos, los principales problemas del mercado laboral en Colombia. Ambos deterioran las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y afectan la productividad del país. Hoy la informalidad … [Read more...]
El régimen se resiste a los cambios
Los últimos meses han sido intensos no solo para los movimientos sociales y para el gobierno sino también para el régimen. Las instituciones viven debates intensos y toman decisiones que comprometen su prestigio, pero que además muestran de manera clara de qué lado de las contradicciones y de los intereses se ubican. El motivo de esa confrontación son las reformas sometidas a … [Read more...]
Una mirada estructural a la política de empleo
En marzo la tasa de desempleo fue de 9,6%, inferior a la observada desde mediados del 2016. En el caso del empleo juvenil (15-28 años) la situación ha sido muy diferente. La tasa fue considerablemente más alta de 17,1%. Estas tendencias llevan a plantear diversas reflexiones. Figura 1 Tasa de desocupación mensual (%) Enero 2001-marzo 2025 1. El sueño del pleno … [Read more...]




