Nunca en la historia de la humanidad un presidente de los EEUU ha estado tan aislado. Se ha peleado con México y con Canadá, con Colombia y con Panamá, con Irán y Turquía (por cierto, mientras comía perros calientes en Nueva York el antaño cortador de cabezas y asesino de cristianos, chiitas, alauitas y drusos, Abu Mohammad al-Julani, y hoy presidente de Siria después de una … [Read more...]
Con Carolina Corcho ni un paso atrás
El país está inmerso en una coyuntura política y social absolutamente decisiva. Se trata de seguir adelante o de retroceder y perder gran parte de lo que se ha ganado. Tras décadas de duras luchas, de avances y retrocesos, de derrotas y victorias, las fuerzas populares lograron hacerse por primera vez en su historia con el gobierno de la nación. Lo logró bajo el liderazgo de … [Read more...]
La JEP: Primeras Sentencias en Casos 01 y 03, “Secuestros” y “Falsos Positivos”
Luego de cerca de nueve años de la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP), entre el Gobierno Santos y las extintas FARC EP, la Justicia Especial para la Paz comienza a emitir las primeras sentencias. Las profiere en relación con el Caso 01, “Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las FARC EP”, crímenes de guerra … [Read more...]
La agenda internacional de los EEUU en la era Trump y sus implicaciones para el gobierno de Gustavo Petro en materia de paz y lucha contra las drogas
La reaccionaria política internacional del gobierno de Donald Trump hacia América latina se sustenta en 3 pilares, todos ellos dirigidos a acabar con cualquier proyecto progresista de izquierda en América latina, en esa estrategia de instaurar el nuevo orden mundial del autoritarismo norteamericano en cabeza de Trump y sus halcones guerreristas y fascistas, mediante la doctrina … [Read more...]
Kant y la “revolución ética” de Iván Cepeda
Hace una semana publiqué una columna titulada Contra la ilusión de una “revolución ética”. Allí sostuve que la trasformación política no nace de la simple intención noble de una conciencia pura, ni de una conversión moral individual, sino que es el poder político el que crea las condiciones de posibilidad para la moralidad pública. Esa afirmación, comprensible para un concepto … [Read more...]




