La plata si se sabe quién la tiene Álvaro Uribe Vélez, el mismo que tiene casa por cárcel por fraude procesal y soborno, siendo senador de la república, y César Gaviria, primer presidente neoliberal de Colombia, impulsaron en 1993 la ley 100 inspirados en el sistema de salud de Estados Unidos y Chile. Por eso, Gaviria defiende a Uribe, y hace parte de la ultraderecha del … [Read more...]
Puerto Nare y Puerto Berrio: dos estrellas fluviales de Antioquia
Puerto Nare y Puerto Berrío son dos municipios de gran importancia en el Magdalena Medio antioqueño, subregión que también incluye a Yondó (frente a Barrancabermeja, Santander), Caracolí, Maceo y Puerto Triunfo, este último ubicado en la línea divisoria del río Magdalena entre los departamentos de Boyacá y Antioquia. Todos ellos hacen parte del extenso y disfuncional Magdalena … [Read more...]
Artificial Uribe, la justicia y el espejo de una cultura
Pacifistas sin fronteras Hace ya más de tres décadas, Antanas Mockus introdujo en la política colombiana una idea que sigue siendo tan vigente como incómoda: el divorcio entre ley, moral y cultura. Desde entonces ha pasado de todo. Apareció Álvaro Uribe como figura dominante del siglo XXI. Se desvanecieron los partidos tradicionales. Se reeligió un presidente cambiando la … [Read more...]
El nuevo multilateralismo progresista sin tutela occidental, que une el “grupo de La Haya” y el segundo congreso panamericano progresista
Con la participación de más de sesenta legisladoras y legisladores progresistas de 13 países, concluyó este domingo 3 de agosto el Segundo Congreso Panamericano, tras tres días de diálogo, cooperación y trabajo conjunto en la Ciudad de México. Durante las mesas de trabajo de los últimos tres días, se abordaron en esta cumbre, temas cruciales como la soberanía y la … [Read more...]
Había Una Vez… (Capítulo II)
Aquella que una vez fue considerada por uno de sus llamados próceres como la “patria boba”, y un siglo después era una de las mencionadas despectivamente como “república bananera”, dos centurias posteriores a su grito de independencia, había unos destacados politiqueros, que acudían a sus amos del norte para que su nación fuera sancionada quitándole “ayudas” para invertir en … [Read more...]