La Ley 43 de 1975, que nacionalizó la educación pública, fue una conquista de FECODE; mediante la cual, la Nación asumió la financiación de la educación y el pago de salarios y prestaciones sociales de las y los educadores, nacionales y territoriales, al servicio de la educación pública; lo cual permitió que se nivelaran los salarios de las y los docentes de escuelas y … [Read more...]
Entre el fuego amigo y enemigo
En la práctica politiquera tradicional, es común que quienes se enfrentan o compiten en los procesos electorales, hablen mal del contrario, realizando afirmaciones tendenciosas o inclusive totalmente falsas, pretendiendo quitarle votos a su contrincante. Lo de la discusión de fondo sobre sus respectivas propuestas o planeamientos referente a su quehacer en los órganos … [Read more...]
El rumbo de la izquierda: una réplica a Luis Guillermo Vélez
En columna en La Silla Vacía Luis Guillermo Vélez Cabrera[1] afirma que está demostrada “la inmensa levedad del pensamiento de la izquierda contemporánea”. Dentro de este pensamiento de la izquierda incluye: a) las utopías socialistas; b) la socialdemocracia europea; c) el progresismo norteamericano; d) los gobiernos socialistas como Cuba, Argentina o Venezuela. Ante la … [Read more...]
Discurso de Petro en Naciones Unidas: genocidio en Palestina, ataques en el caribe y Cambio climático
No existe la menor duda de la factura intelectual del presidente de la República Gustavo Petro para moverse tanto en temas nacionales como en temas internacionales. El discurso pronunciado este martes 23 de septiembre en la Asamblea General de Naciones Unidas, que fue su último discurso como jefe de Estado de Colombia, fue una pieza bien elaborada sobre los principales … [Read more...]
Catalaxia y desarrollo económico
En julio, el crecimiento anual del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE) fue de 4,33%. Una variación relativamente buena. La economía colombiana avanza a un ritmo medio. Las explicaciones de este resultado no se pueden precisar con claridad. Se conjugan numerosos factores, entre los que se tiene que considerar la economía ilegal, de la coca y la minería. Las remesas … [Read more...]




