Olga González afirma que es una persona de izquierda: “Yo soy de izquierda, pero no de esa izquierda del pasado, machista, matoneadora, amiga de la lucha armada o del insulto bruto. Mi izquierda es otra, combativa, pero humanista, feminista, pluralista, dialogante. Con slogans y denuncias, pero también con ideas y propuestas.[1]” Es también progresista. Escribe una columna de … [Read more...]
Los laberintos de la crisis del sistema de salud
La crisis del sistema de Salud sigue su marcha. Es como lo hemos sostenido dese hace ya por lo menos dos lustros una crisis estructural, una crisis del modelo instaurado en Colombia en 1993 en la Ley 100. Este modelo entregó los cuantiosos recursos públicos de la salud al manejo de unas entidades privadas, las Entidades Promotoras de Salud, EPS, que se constituyeron con la … [Read more...]
Partido Unitario y Frente Amplio: necesarios para la transición democrática en Colombia
En el momento en que se hace este escrito existe la decisión de por los menos 5 partidos políticos progresistas de conformar el Partido Unitario, estos son Colombia Humana, la escisión del Mais denominado Progresistas, el Partido Comunista, la Unión Patriótica y el Polo Democrático Alternativo que debe ratificar esta decisión en su próximo Congreso. Esta decisión se informó el … [Read more...]
El nombramiento de un Mayor General ® en el Ministerio de Defensa
Desde el inicio del actual Gobierno -7 de agosto de 2022- el tema de Seguridad y Defensa estuvo en el debate público, pero no en la prioridad del gobierno que iniciaba, porque en mi opinión, estaba atrapado en los debates clásicos de las izquierdas que consideraban esos campos de políticas públicas como los propios de los partidos de la derecha política, pero de los cuales un … [Read more...]
¿Puede la Sala Penal de la Corte revisar oficiosamente sentencias que son cosa juzgada?
El pasado 3 de junio de 2024 la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Saulo Arboleda contra Colombia expidió sentencia[1] en la que ordenó al gobierno colombiano “: (i) adoptar las medidas necesarias para garantizar el derecho a recurrir el fallo condenatorio en coherencia con la garantía del derecho reconocido en el artículo 8.2.h) de la Convención … [Read more...]




