• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

COP29: Un fracaso frustrante

2 diciembre, 2024 By Michael Roberts Leave a Comment

La COP29, la conferencia internacional sobre el cambio climático celebrada en Bakú, en el rico país petrolero de Azerbaiyán, tuvo un final tortuoso y doloroso. La principal cuestión era cuánto dinero darían los países ricos a los países pobres para pagar las medidas para mitigar el calentamiento global y gestionar el daño causado por el aumento de las emisiones de "gas de … [Read more...]

“Ni siquiera una película distópica podría haber imaginado el escenario que se está escribiendo en Estados Unidos”. Entrevista a Naomi Klein

2 diciembre, 2024 By Naomi Klein Leave a Comment

El último libro de la ensayista y activista es una apasionante investigación que permite comprender mejor la dinámica política de Estados Unidos: sus cimientos, sus entresijos, su funcionamiento subterráneo. Una entrevista de Joseph Confavreux para Mediapart. El nuevo libro de Naomi Klein, Le Double. Voyage dans le Monde miroir (Actes Sud, traducido por Cédric Weis), comienza … [Read more...]

Un proceso de paz con actores fragmentados

25 noviembre, 2024 By Pedro Santana Rodríguez Leave a Comment

El proceso de la llamada paz total se ha enfrentado a una realidad de fragmentación de los grupos armados ilegales con los cuales se esta en proceso de negociación, de esta realidad no ha escapado ni siquiera la guerrilla más vieja del continente que ya ha cumplido más de sesenta años desde la proclama de Simacota, no referimos claro está al Ejército de Liberación Nacional, … [Read more...]

La descentralización de las finanzas públicas y el poder político regional

25 noviembre, 2024 By Carolina Corcho 3 Comments

La Constitución Política de 1991 reafirma los elementos fundamentales de la descentralización, que se plantearon en la reforma de 1986 (Acto legislativo número 1), en donde se concibe al Municipio como una realidad política y administrativa, profundiza y avanza en torno a la participación ciudadana como hilo conductor y principio orientador del constituyente. La … [Read more...]

Hacer del defecto, virtud; y de las carencias, solvencias

25 noviembre, 2024 By Ricardo Garcia Duarte Leave a Comment

Por estos tiempos en los que discurre el mandato presidencial, el jefe del Ejecutivo parece haber adquirido una nueva habilidad en el juego político; una destreza inédita, con la que puede sobreponerse a desventajas estratégicas; y enseguida conseguir victorias visibles. Quizá matizadas y grises; pero en definitiva, victorias, hechos de impacto. Las ha logrado en forma … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·