• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La economía de cara al país

11 diciembre, 2023 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 1 Comment

Es final de año, todos corren a cerrar, es como si el mundo acabara. Se cierran los contratos, se cierran la mayoría de los proyectos, se cierra fiscalmente, como si todo fuese igual al año cronológico. Mejor lo hacen los anglosajones que separan todo esto y como se suele decir cada temporada va trayendo su afán, pero los latinos lo hacemos todo junto. Y en esa lógica, este … [Read more...]

Home run en la Cámara: se aprueba reforma a la salud

11 diciembre, 2023 By Iván Jaramillo Pérez Leave a Comment

El gobierno Petro va ganando la partida Contra viento y marea el gobierno consiguió la aprobación de la reforma a la salud en el segundo debate con el 80% de los votos de la Cámara. Si bien el Senado es una plaza más difícil de torear en la cual la correlación de fuerzas le es menos favorable al gobierno tiene ahora a favor el efecto psicológico de la aplastante victoria … [Read more...]

¿Qué es Hamás y qué ha hecho?

11 diciembre, 2023 By Carlos Jimenez Leave a Comment

Todos conocemos la respuesta unánime de los lideres políticos occidentales y de los medios hegemónicos: Hamás es una organización terrorista y lo que hace es terrorismo. Pero por muchos que sean los partidarios de estas respuestas no se puede negar que, desde un punto de vista racional, son insuficientes. Es como si ante preguntas semejantes respondiéramos que los Estados … [Read more...]

Aumento del Salario Mínimo: ¿Justicia Social o amenaza inflacionaria?

11 diciembre, 2023 By Carlos Julio Díaz Lotero Leave a Comment

La teoría económica ortodoxa parte del supuesto de que la inflación tiene su origen en aumentos de la demanda de bienes y servicios, los cuales son provocados por mejoras salariales. Además, sostienen que los incrementos en la oferta monetaria y la expansión del crédito son intrínsecamente inflacionarios. Por esta razón, la mayoría de los bancos centrales ha venido aumentando … [Read more...]

La dolarización: fenómeno monetario y geopolítico

11 diciembre, 2023 By Carlos Martínez Becerra Leave a Comment

Se ha afirmado por analistas que el valor de una moneda está en relación directa con la estructura productiva de un país. Y además que su manejo es una de las características sustanciales para la existencia del Estado, en términos de soberanía monetaria. Es decir, si una economía incrementa su capacidad productiva por desarrollo tecnológico y científico su moneda debería … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·