El 26 de enero se publicó la respuesta de la Corte Internacional de Justicia a la acusación a Israel por genocidio, presentada un mes antes por Suráfrica. Y, como era previsible, su fallo ha dividido profundamente un escenario político internacional previamente escindido. La primera reacción positiva a dicho fallo fue la del Ministro de Relaciones Internacionales de Suráfrica, … [Read more...]
Colombia presentó su propuesta de Nivel de Referencia de Emisiones Forestales para el período 2023 – 2027
En enero de 2024, Colombia presentó ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) su tercer Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF) para el período 2023 – 2027[1], el cual muestra una tendencia al alza de la deforestación a nivel nacional. Esto no significa, necesariamente, que la deforestación en el país vaya a aumentar, sino que pone … [Read more...]
Crisis climática, oportunidad de reaprendizaje cultural
Hemos vivido en estos días emergencias de incendios forestales en Bogotá, en sitios como el cerro del cable, en la quebrada la vieja y en el parque Entrenubes y en Sopó en Cundinamarca y Honda y el Líbano en Tolima para mencionar los más vistosos. Fuera de ello, a nivel del país, 970 municipios se encuentran en alerta por incendios forestales y, según el IDEAM y la UNGRD, se … [Read more...]
Guerra del poder judicial al gobierno progresista
La gente en Colombia a veces no se da cuenta de los movimientos de desestabilización de la oposición por culpa “de que la soberanía reside en el pueblo, y que este, la ejercerá de manera directa a través de sus representantes”. Estos han capturado espacios de poder para su beneficio personal y no de la población a la que supuestamente representan y se deben. La destrucción … [Read more...]
El tránsito de los Pachencas a la Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada: la guerra como norma, la paz como posible excepción
Tras la huella del proyecto armado ilegal de los Pachencas. El grupo armado ilegal conocido como Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACS) se conoció inicialmente con el nombre del Clan Pachenca. Este apelativo deriva del apodo con el que se conocía a Jesús Aguirre Gallego, quien en el mundo del paramilitarismo se hacía llamar Chucho Mercancía o Chucho Pachenca. … [Read more...]