Con el último año de sesiones dentro de la actual legislatura, tienen inicio los próximos seis meses, en los que el Congreso debe aplicar el fast track, a fin de concluir la aprobación de las leyes que materialicen la implementación del Acuerdo de Paz. Tal ha sido el horizonte de sentido, el marco coyuntural, que le dicta las necesidades al gobierno de Juan Manuel Santos; el … [Read more...]
La reforma política que no será
Después del 20 de julio llegará la siguiente oleada de leyes correspondiente a la implementación del acuerdo de paz. Seguramente sin el empuje de la anterior, pero con contenido y alcances normativos y materiales, tan significativos quizá como los que encerraba las primeras leyes acordadas por medio del fast track. ¿Política para la democracia? Una de las … [Read more...]
Las coaliciones, la paz y las elecciones
El coalicionismo – esa tendencia de los partidos a estructurar alianzas estables para gobernar – se ha convertido en la forma prevaleciente de la organización en el ejercicio del poder político en Colombia. Así ha sucedido desde la Constitución del 91 y desde las reformas políticas del 2003 y del 2004. Desde entonces, el sistema de partidos – conjunto de las opciones … [Read more...]
Uribe y Pastrana: entre la mentira y el vacío
El paisaje electoral se enriquece con el matrimonio de dos relucientes exponentes del mundillo de la mecánica política. Los cuales han celebrado unos alegres esponsales, en los que se entrecruzan, sin embargo, los intereses más protervos, los de destruir el Acuerdo de Paz. Por cierto, finiquitado como negocio de buenos auspicios, pues ya no hay guerra ni acción armada, en lo … [Read more...]
Las 16 zonas de la paz
Representación política contra violencia; es decir, democracia por paz, un quid – pro – quo, que más bien sería un gana – gana. Se permutaría el fin de la guerra por representación, precio, este último, que no lo es en realidad. Es otra fuente de rentabilidad. Un beneficio por otro. Sin costo político alguno, desde el punto de vista de la estructuración del régimen. Un … [Read more...]