• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Modelo económico en Colombia y dominio político e ideológico

18 octubre, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

La sociedad colombiana está dividida en un nivel general en dos grandes clases: los capitalistas, dueños de los medios de producción y del dinero, y los trabajadores, que carecen de medios de producción o los poseen en muy pequeña escala; a los capitalistas se suman los terratenientes que monopolizan la propiedad de la tierra. Dentro de los primeros hay divisiones según las … [Read more...]

Modelo económico colombiano y democracia real

4 octubre, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

El capitalismo se parece al esclavismo y a la servidumbre feudal en el hecho de que en estos modos de producción la clase poseedora de los medios producción domina a la clase de los trabajadores, que elabora todo el producto y debe entregar parte a los dueños. Pero a diferencia de dichos sistemas, donde la explotación es abierta y se basa en una dominación personal directa, en … [Read more...]

El Estado capitalista es parte integral del modelo económico: el problema de fondo no es el neoliberalismo

27 septiembre, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

El modo de producción capitalista en Colombia, debido a su estructura y dinámica, es la causa de fondo de la situación de desigualdad, de explotación, de pobreza y miseria de la gran mayoría de trabajadores colombianos. El modelo económico existente es el capitalismo, atrasado en comparación con el capitalismo en los países capitalistas más desarrollados, pero aún así una … [Read more...]

Alejandro Gaviria: comentarios sobre su ideario

20 septiembre, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

En el lanzamiento de su campaña presidencial Alejandro Gaviria presentó un ideario de 60 puntos[1], que, señala, es un “resumen no exhaustivo de mis creencias y opiniones”. Advierte que no es un plan de gobierno, sino un ideario personal en el cual define su “forma de concebir la libertad, el cambio social, la política y el papel del Estado”; además, precisa que no está escrito … [Read more...]

Alejandro Gaviria: el Duque Linares de la campaña presidencial

13 septiembre, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Alejandro Gaviria se lanzó como candidato presidencial hace unos días mediante una breve exposición en video y un ideario de 60 puntos. El video permite conocer varias cosas interesantes de este candidato. Lo que dice Gaviria Nos dice en primer lugar que le ha gustado siempre resolver problemas concretos, para lo cual es necesario entender una parte de la realidad y sacar … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La victoria de Zohran Mamdani marca el camino a seguir

3 noviembre, 2025 By Eric Blanc Leave a Comment

¿COP 30 o COP 525?

3 noviembre, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Mamdani Consigue Ensanchar el Horizonte de lo Posible

3 noviembre, 2025 By Diego E. Barros Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • De la Consulta Popular del Pacto Histórico al Frente Amplio
  • Tasa de interés y movilidad de capitales
  • Críticas a la ley de competencias
  • Servicios públicos y cambio climático
  • Petro y el giro estratégico de la política internacional colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·