Este artículo es la tercera parte de comentarios[1] a la columna de Luis Guillermo Vélez[2] sobre el crecimiento económico y la superación de la pobreza. Vélez, como Milei, se queja y se burla de la larga lista de derechos incluidos en la Constitución colombiana, y en las distintas convenciones y tratados internacionales. Pero, aparentemente, si le interesa que se materialicen … [Read more...]
Luis Guillermo Vélez sostiene que la estrategia para reducir la pobreza es aumentar el crecimiento económico pero no dice cómo
Continuo en este artículo el análisis de la interpretación que hace Luis Guillermo Vélez de la sociedad colombiana y su propuesta para eliminar la pobreza. En el artículo anterior[1] examiné algunos datos del Banco Mundial con relación a la magnitud y proporción de la pobreza. La situación en Colombia es similar a la evidenciada por el Banco Mundial en su informe de 2024 … [Read more...]
¿Qué hacer? Interpretación y propuestas de Luis Guillermo Vélez, un mileista colombiano
En artículo en La Silla Vacía Luis Guillermo Vélez Trujillo hace una interpretación de la sociedad colombiana orientada a sustentar la tesis de la ultraderecha (por ejemplo, de Milei en Argentina), de que es una aberración y un absurdo que se establezcan en la Constitución y en la ley tantos derechos en favor de los trabajadores y en particular de los trabajadores más pobres. … [Read more...]
Las cifras de las ganancias de las 1.000 empresas más grandes del país: hay plata para resolver los problemas
Cada año llega la época de lluvias o el momento de las cosechas. Se trata de fenómenos naturales, aunque la intervención del ser humano ha causado cambios en los ciclos y fechas precisas. También cada año se divulga el informe de la Superintendencia de Sociedades sobre las 1.000 empresas más grandes del país. En el mes de junio esta entidad divulga la información sobre la … [Read more...]
Andrés Caro: lo mejor para el pueblo es no tocar la Constitución capitalista de 1991
Andrés Caro es un columnista de La Silla Vacía que se declara liberal en términos filosóficos y políticos y considera que no existe un mejor sistema económico y social que el que tenemos actualmente en Colombia. En otra columna examinaré su ideario liberal. En su columna de opinión del 22 de junio de 20251 le escribe al presidente Petro una carta en la cual lo critica y lo … [Read more...]