En septiembre de 2025 el Consejo de Estado le ordenó al presidente Petro borrar un trino[1] y retractarse públicamente por acusar a la ANDI y a su presidente Bruce Mac Master de varias cosas, entre ellas la de “defender el esclavismo”; en otros trinos Petro se ha referido a los capitalistas como esclavistas. Y en un discurso dice expresamente lo siguiente: “Porque llevar a los … [Read more...]
El programa mínimo de cualquier gobierno: erradicar la pobreza monetaria
El editorial de la República[1] del 5 de noviembre de 2025 plantea que es necesario enfocarse en “sacar a más de 15 millones de personas de la pobreza y a 5 millones de ellas de la pobreza extrema”, posición en la cual coincide con el programa de Iván Cepeda[2] Justifica esto en la siguiente forma: “Colombia no puede seguir siendo un país mediocre lleno de riquezas naturales, … [Read more...]
Sobre la propuesta de revolución económica y social de Iván Cepeda
Como señalé en artículo anterior[1] Cepeda no utiliza categorías de Marx para el análisis del modo de producción capitalista en Colombia y sus consecuencias para las clases trabajadoras. De hecho, no aparecen en su libro[2] los términos capitalismo, modo de producción capitalista o socialismo y comunismo. Pero sí se refiere a fenómenos observables en la sociedad capitalista … [Read more...]
Iván Cepeda: ¿revolución o reforma?
(En las actuales circunstancias lo mejor para la clase trabajadora y asalariada por cuenta propia de bajos ingresos (población vulnerable, pobre y pobre extrema según las categorías del DANE) sería un nuevo gobierno del Pacto Histórico presidido por Iván Cepeda. La alternativa de un nuevo gobierno del Centro Democrático es aterradora. Votaré por el Pacto Histórico y por Iván … [Read more...]
Luis Guillermo Vélez y la defensa del capitalismo
En la lucha de clases en Colombia Luis Guillermo Vélez claramente está en favor del capitalismo, igual que Juanita León de La Silla Vacía. Vélez realiza una tarea permanente de lucha ideológica o cultural como les gusta decir a muchos. En su última columna[1] repite una afirmación tradicional con respecto al marxismo: que es una religión. Refiriéndose al delirio de grandeza de … [Read more...]




