• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Logros para el campesinado. Reconocimientos, Derechos y tierras

12 junio, 2023 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 2 Comments

Alegría con las reformas que pasaron los debates respectivos en el Congreso. En el país no solo se reconocen los derechos de las y los campesinos como sujetos de protección especial, sino que la jurisdicción agraria marca nuevas rutas en torno a las discusiones de propiedad y títulos.  Frente al tema de tierras también hay una reforma que el país se ha negado y que apenas … [Read more...]

Alimentos: Los árabes sí que saben de transición

29 mayo, 2023 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 4 Comments

El mundo inteligente está actuando frente a las obligadas transiciones que no sólo son energéticas sino de capital e incluso de modelo de desarrollo. No avanzar en ellas, será un error lamentable para el país. Cuan equivocados estaban todos aquellos que creían que los Gilinsky, soportados en sus aliados árabes, habían emprendido una operación de venganza contra el Grupo … [Read more...]

Del campo siempre renace la esperanza

15 mayo, 2023 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

Y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) lo sabe. Tal vez como nunca antes, la apuesta por una ruralidad para la vida, la economía y, en últimas, para la paz, se deja manifiesta en esta nueva carta de navegación hacia un futuro posible. Pero no es lo único, este PND no es sectorial como había sido costumbre, se definieron cinco ejes transformadores: 1. Ordenamiento del territorio … [Read more...]

1 de mayo. ¿Y los trabajadores del campo?

24 abril, 2023 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 1 Comment

Las reformas del actual gobierno han tenido un sustento fundamental. Las y los trabajadores del campo, las poblaciones rurales en este gobierno, a diferencia de otros, se han resignificado, al menos en discursos y con unas acciones que aun empiezan a tomar forma, para constituirse en sujetos de derechos, en seres humano que necesitan del Estado y sus instituciones para … [Read more...]

Reformas y cambios: El campo requiere más que anuncios

10 abril, 2023 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 1 Comment

“Al pueblo nunca le toca”, es el título de un libro clásico en el país escrito por Álvaro Salom Becerra, con el que pensé parodiar el título de esta columna, o mejor esta conversación que suelo entablar de cuando en vez con ustedes. Pero debo decir que a las y los campesinos difícilmente les toca, aun así, y ya voy a explicar el por qué, me resisto a perder la … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·