El gobierno nacional ha expedido los decretos que empiezan a reglamentar y a trazar las rutas requeridas para la implementación de los acuerdos con las FARC, en particular algunos que tienen que ver con el mundo rural, tal y como se pueden leer en el cuadro adjunto. Se trata de un gran esfuerzo, sin duda, que va a requerir no solo de todo el empeño institucional sino de la … [Read more...]
Asalariados: el camino del ajuste macroeconómico
El ingreso a la OCDE se ha convertido en una obsesión para Colombia. Esta época parece que se repite, es la historia del país de los últimos 25 años, donde el intento por acceder a las pretensiones de los organismos internacionales o alguna instancia multilateral de la cual queramos hacer parte nos lleva a generar reformas que ahondan en la desigual estructura de ingresos y … [Read more...]
Las angustias por el crecimiento económico
Cuando hace un mes escribí una columna con una propuesta sencilla respecto a la necesidad de un pacto social por el crecimiento, no me alcancé a imaginar que el país seguiría en el debate, pensé que llegaría otro tema y difícilmente se podría lograr algún eco, o empezar a buscar alternativas al problema histórico de nuestra escasa generación de riqueza. El tema ha continuado … [Read more...]
A propósito de las tasas de interés. Una política monetaria para el país
Sin lugar a dudas, la institución de mayor credibilidad económica es el Banco de la República. Sus decisiones, autónomas e independientes, pasan por ser resultado de los debates técnicos que se realizan desde un respetado grupo de investigadores y codirectores, todos con los más respetables currículos y condiciones para desempeñar la función que realizan. Esto le da al Banco un … [Read more...]
Un pacto social por el crecimiento económico
Es extraña la preocupación existente en el país por el crecimiento de la economía. Usualmente se confía que esta tendrá un comportamiento moderado, como históricamente ha sido. De hecho, a pesar de los consabidos ciclos económicos, con los impactos de las crisis mundiales, en el largo plazo se ha tenido una senda de crecimiento que supera el 3%. La estabilidad económica no es … [Read more...]