El eje de la evaluación de la formación profesional en el momento del egreso de los estudiantes universitarios parece centrarse en la prueba externa Saber Pro, una medición estandarizada que reduce la comprensión integral del aprendizaje. Este hecho invita a examinar su definición y resultados, como también a considerar de manera crítica otras formas de evaluación que aporten a … [Read more...]
Formación profesional: resultados del aprendizaje situado y las pruebas saber Pro
Nota de introducción El aprendizaje situado no es destacado de manera explícita como uno de los ejes clave de la evaluación del perfil de la formación de los estudiantes al culminar sus estudios profesionales en las instituciones universitarias. La enseñanza que lo favorece, con apoyo en términos de Díaz y Hernández (2010, pp 153)[1], es aquella que se diseña y estructura … [Read more...]
La educación no formal para el desarrollo territorial. La necesidad de su reconocimiento y certificación
INTRODUCCIÓN. El día 14 de junio, en el momento de cierre de la sesión de presentación de los resultados de cuatro estudios realizados por equipos de mujeres afiliadas a la Organización Femenina Popular (OFP), la lideresa coordinadora[1] de este proceso solicitó que la Universidad Pública territorial (UNIPAZ) los reconociera y certificará. Los cuatro estudios fueron: Nutrición … [Read more...]
Justicia social, justicia epistémica, y justicia en la evaluación escolar: un camino para el aprendizaje significativo en la Universidad de los Territorios
Apuntes para el diálogo sobre el aprendizaje entre las instituciones gubernamentales, universidades de los territorios y los sujetos del Aula La profesora investigadora mexicana, Alma Adriana Gómez Galindo[1], durante la espera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en tránsito a Barrancabermeja, argumentó, vía electrónica el día 30 de mayo, su propuesta de integrar la … [Read more...]
La juventud de los territorios en emergencia escolar. Caso Barrancabermeja
El estado de la vida escolar de la juventud en los territorios regionales manifiesta los indicadores de una auténtica emergencia capaz de causar profundos daños en su formación individual y colectiva que sin duda limita el desarrollo sociocultural de sus poblaciones. Por lo cual es preciso que en estos territorios con apoyo del gobierno nacional la administración pública, las … [Read more...]




