A pesar del desacople en la Mesa de negociaciones del gobierno del Pacto Histórico con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, en Caracas a raíz de la expedición del decreto presidencial 2657 del 31 de diciembre con el que se reglamenta el Cese bilateral y temporal de carácter nacional con dicha organización guerrillera, el proceso no se afectará como lo pregona la … [Read more...]
Ultraderecha inicia lawfare (guerra jurídica) contra el presidente Gustavo Petro por anunciar que líderes sociales presos serán Gestores de paz
Los más poderosos medios de comunicación colombianos (La Revista Semana y el diario El Tiempo) están posicionando entre la opinión pública nacional una guerra jurídica y política (Lawfare) contra el presidente de la república, el doctor Gustavo Petro, el primer líder de izquierda que accede a dicho cargo con un programa de cambios y transformaciones sociales y democráticas (ver … [Read more...]
Presidente Gustavo Petro traza nuevo rumbo a la relación del Estado con la protesta social y los movimientos sociales. Libertad para líderes sociales
Una de las características esenciales del Estado oligárquico colombiano es su relación violenta con la población. La violencia es el eje de la organización de la maquina estatal nacional, la cual es ejercida a través de los aparatos armados, judiciales y simbólicos, además de contar con múltiples tentáculos ilegales como los grupos paramilitares de ultraderecha que son un … [Read more...]
La Paz total y el nuevo (y desolador) escenario de la violencia colombiana
A pesar del noble y audaz esfuerzo del presidente Gustavo Petro para poner fin al conflicto social y armado con su propuesta de paz total que ya tiene logros importantes como la Mesa de negociaciones con el Eln en Caracas y ajustes importantes en las Fuerzas Armadas y de Policía, la violencia social y política en su tercer ciclo muestra una persistencia desoladora que genera … [Read more...]
¿Sera el Pacto Histórico el instrumento político del pueblo en la construcción de la Hegemonía progresista alternativa?
El sistema de partidos colombianos ha registrado en años recientes una importante recomposición como consecuencia de diversos procesos relacionados tanto con el régimen electoral, el régimen político, el sistema económico, la cultura política, la estructura social (movimientos sociales) y el sistema internacional en el que se inscribe el Estado y la nación colombiana. El … [Read more...]