Introducción El presente documento tiene como propósito hacer algunas precisiones sobre el contenido y el alcance de la demanda de inconstitucionalidad del Estatuto Tributario radicada ante la Corte Constitucional, presentar a manera de síntesis algunos rasgos característicos de la tributación en Colombia, enmarcándolos comparativamente en el contexto internacional, y … [Read more...]
Una evaluación introductoria del Gasto Tributario del IVA externo en Colombia en 2019
Antecedentes El Impuesto al Valor Agregado IVA es uno de los pilares del sistema tributario colombiano. Es un impuesto indirecto, se le carga al consumidor sin tener en cuenta su capacidad de pago, por tal razón se le califica como un impuesto regresivo. Sin embargo, corrientes como algunas neoliberales no dudan en señalar que con un impuesto universal plano al consumo se … [Read more...]
Una nota reflexiva sobre caída de ingresos tributarios, ajuste presupuestal, financiación y políticas activas del Estado ante la crisis de la pandemia del COVID-19 en Colombia
Espacio susceptible de ahorro y reasignación presupuestal Muchas entidades internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Cepal, Organización de las Naciones Unidas, Ocde, entre otras) han observado cómo en el marco de la pandemia se presenta una oportunidad para fortalecer la gestión financiera pública por el lado del gasto presupuestal. El desarrollo de … [Read more...]
Aproximación a los principios rectores de la tributación. A propósito del caso de Colombia
La demanda radicada ante la Corte Constitucional por inconstitucionalidad del Estatuto Tributario vigente en Colombia[1] implica necesariamente la discusión de los principios tributarios en un Estado Social de Derecho (Art. 1, Constitución Política de Colombia). Por ello resulta conveniente hacer una breve revisión de los antecedentes históricos y del contenido de los … [Read more...]
Minería, patrón de crecimiento y finanzas públicas en Colombia
Antecedentes En el mundo la crisis sanitaria de la pandemia del COVID-19 ha llevado a una crisis económica y social que no se sufría desde la Gran Depresión de 1929, y Colombia no ha sido ni va a ser la excepción. Luego de ser implementadas por el Gobierno nacional varias de las políticas impulsadas por el Banco Mundial, como reducción de la tarifa impositiva media a las … [Read more...]




