Colombia es un país acostumbrado al abordaje de procesos de negociaciones de paz, desde diálogos bilaterales entre el gobierno y el grupo armado ilegal, o al escalamiento de la confrontación armada, con repercusiones que afectan los derechos humanos de las comunidades territoriales, por razones de confinamiento de poblaciones, desplazamiento violento, reclutamiento forzado de … [Read more...]
Antesala 2026. Un despegue turbulento
El mes de junio de 2025, que pronto culmina, es un botón de muestra de lo enconada que tiende a ser la confrontación en la coyuntura política que transcurre hacia el relevo del Congreso y del Gobierno Nacional, en 2026. En medio del juego de la guerra cognitiva, de la psicología del miedo y de la confusión, como recursos mediáticos de la ultraderecha, se entrelazan hechos … [Read more...]
Soberanía Popular, sus desafíos en momentos de la verdad
El triunfalismo de los partidos de ultraderecha, por haber hundido en el Senado mediante diversas artimañas, la primera propuesta de consulta popular presentada por el Gobierno Nacional, se ha trocado en gesticulación y performance, por parte de los voceros de los gremios económicos y de sus analistas que posan de investigadores, para repetir el mismo manido discurso sofista, … [Read more...]
Inyección de soberanía popular para democracia representativa con arterioesclerosis
La iniciativa gubernamental de convocatoria a la consulta popular, ante el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado constituye una terapia que apela a la democracia participativa. Se trata de abrir canales de soberanía popular, frente al bloqueo deliberado, mas no deliberante, que ejercen los partidos de ultraderecha desde la Comisión Séptima del … [Read more...]
Chiquita Brands, paramilitarismo y telaraña de impunidad
United Fruit Company, la multinacional bananera más grande del mundo, hoy conocida como Chiquita Brands, tiene un historial sangriento en Colombia, en varios momentos trágicos de la vida nacional. En 1928, luego de una secuencia de huelgas en 1910, 1918 y 1924, ocurrió la masacre de las bananeras, a raíz de la intervención militar para reprimir el movimiento de los trabajadores … [Read more...]




