• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Ucrania: un horror sin fin

16 mayo, 2022 By Ricardo Chica Leave a Comment

PDF
Imprimir
La guerra en Ucrania está entrando en una fase de desgaste y concentración en el Sureste, las repúblicas del Dombas, cuya independencia ha estado entre los objetivos fundamentales de Putin, junto con el status de buffer neutral; ambas direcciones en las cuales el acuerdo de Minsk, que Ucrania incumplió, había avanzado. En la zona opera la brigada Azov un grupo neo nazi que venia persiguiendo a los rusos y pro rusos y se atrincheró con gran cantidad de civiles en una situación desesperada que prolongaron absurdamente, también presionados por Zelenski, de la que no había salida diferente a la rendición. La prensa internacional en campaña de propagando anti rusa ha venido enfatizando en que los rusos los tenían sitiados en la siderúrgica Asovstal culpándolos de la situación de los civiles cuyo calvario era prolongado era por esos fanáticos.

La hipnosis mediática por esos medios continua. El 9 de mayo celebramos con los rusos (y demás aliados) la derrota del invasor nazi que ejecutó 5 holocaustos en la URSS: su intención era exterminar esa raza inferior para extender la superior aria y de paso apoderarse de sus recursos alimentarios y energéticos. La campaña militar más grande de la historia con una directiva de tierra arrasada y población exterminada del tipo de las que sufrieron siglos antes por Genghis Kahn. Ahora toda la propaganda occidental empezando por Zelenski equipara la invasión rusa a Ucrania con la nazi en una ignorancia imbécil, un insulto a la inteligencia de cualquiera. Claro que la agresión de Putin no tiene justificación en su extensión y gravedad, pero se ha abstenido incluso del horror que UKUSA les impusieron a los iraquíes (porque sí).  ¿Cómo comparar con el 1’ de muertos de entonces o los 27’ en la USSR en manos de los nazis? Es el éxito de la hipnosis mediática de USAUK que logró muy efectivamente desplazar el problema de su agresión geopolítica a la personalidad de Putin, quien ciertamente no es un personaje recomendable (un gánster cómplice en el robo más grande de la historia); lo cual no implica que su respuesta inicial no fue la racional que a cualquier líder ruso le habría tocado darle a la agresión de USAUK.

Por el lado de Putin la afirmación de la desnazificación no es tan exagerada como lo acusan. Además de la presión de USA (el fatídico lend-lease para la venta de armamento tan usado por los americanos) Zelenski enfrenta una fuerte presión de la muy poderosa ultraderecha local que no le permite negociar (ser débil). Y en la guerra en el Dombas dicha brigada neonazi Azov viene jugando un papel crítico; empezando por la mencionada persecución de los rusos y pro rusos (los videos de sus ejecuciones de civiles esos si no circulan) en las dos repúblicas de Donetsk y Luhansk.

Mariupol era un microcosmos en donde se resume el horror que le están imponiendo USA y Rusia a los ucranianos. Los primeros adelantan una guerra proxy en su esfuerzo por llevar a OTAN totalmente al Este haciendo de Ucrania una plataforma militar, logística y balística metida en la geografía rusa. Biden, logrando apropiar masivos recursos para una guerra total en Ucrania, y el extremista hawkish BJohnson desatado, están armando a Ucrania con armamento tan poderosos y sofisticado que les posibilita resistir indefinidamente; y a USAUK (como lo supo poner Macron) humillar a Putin.  Por el lado de Rusia, si bien no tuvo alternativa a invadir, su ejército ha caído en su campaña en graves atrocidades contra civiles, lo que ha puesto a Putin en una posición indefendible.

Pero lo más grave es que la dinámica infernal en la que están atrapados por la espiral demencial en la que interactúan no tiene más salida que la prolongación de la guerra. Ya Putin bombardeando Kiev cuando Guterres visitaba o amenazando con armas nucleares, se unió a la irracionalidad de la OTAN cuya agresividad es bien agenciada por el tenebroso secretario general Stoltemberg quien va a lograr el ingreso de Finlandia y Suecia. De manera que USAOTAN, Rusia y Zelenski están atrapados en esa dinámica infernal en una forma que, ahora si es plausible, puede desatar una conflagración nuclear. Y Zelenski si bien ha ejercido un liderazgo con una gran capacidad de convocatoria, es un político ignorante y emocional (cómico profesional, cuando se necesita un estadista con la cabeza fría de Gorbachov) que como muestra su manejo volátil de las negociaciones, como sus antecedentes de negarse a implementar Misk y a negociar un status de buffer neutral, no es un interlocutor serio y estable.

No se ve qué agente/agencia podría parar la espiral demencial de este juego estratégico autodestructivo. ¿Mediaciones de las UN o del Papa Francisco o el Dalai Lama? En mi opinión la único sería una actitud más mesurada de la UE Oeste por oposición a la del Este (como la que propuso Macron) que, en la tradición alemana de la Ostpollitik de W Brandt, empezara por superar el error/temor histórico de ver en los rusos una amenaza basada en la falacia de Iván y Jose los terribles, porque son primitivos (no han podido construir una democracia liberal). Pero la hipnosis e histeria mediática sobre Putin, resumida por los despropósitos diplomáticos de Biden (carnicero criminal de guerra que hay que juzgar y derrumbar del poder) y por la forma como la opinión pública alemana presiona a su gobierno a ser más agresivo, hacen esto poco plausible. Es terrible porque como han insistido los chinos acorralar a Putin más y más es estúpido e irresponsable: Putin no puede ceder en su objetivo del buffer neutral y no hay riesgo de que lo haga (al costo que sea). Lo racional es gestionar este estatus pues urge un cese al fuego para proteger a la población civil; dado que Ucrania no es un interés estratégico de USA (que está distraído de China matoneando a un poder menor). Ya los ucranianos lograron impedir a los rusos tomarse Kiev, lo cual condujo a Putin a concentrarse en lo que realmente le importa y es realista (no como la propaganda histérica de que se tomará a Ucrania y seguirá con otros países de la UE Este, metas absurdas para las cuales carece de la economía, la logística y la milicia para siquiera intentarlo). Lo mejor sería negociar el status de buffer neutral y la independencia de las repúblicas del Dombas, a lo cual se había avanzado ya con el acuerdo que Ucrania incumplió (Minsk) porque una guerra prolongada con una economía asfixiada puede conducir a Putin a medidas extremas. Negociar no es rendirse; y que bueno, especialmente para los ucranianos, sería que primara lo racional sobre lo emocional testicular ….

Ricardo Chica

Foto tomada de: Diario AS

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Trump reactiva la Doctrina Monroe para contener el giro multipolar de América Latina

19 mayo, 2025 By Tiago Nogara Leave a Comment

Primera excavación de la época de la apostasía

19 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Geoeconomía, nacionalismo y comercio

19 mayo, 2025 By Michael Roberts Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular y la transformación de la política
  • La Consulta Popular y la reforma a la salud
  • Colombia y la Franja y la ruta
  • De rifirrafes y vaivenes: entre la ingobernabilidad y el poder
  • Cómo ejercer la soberanía popular

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·