¿Qué hay detrás de la posición del presidente Petro de debilitar o de no contar con una candidatura propia del Pacto Histórico para facilitar que un candidato del “centro” (Carlos Amaya) o del “santismo” (Roy Barreras) sea el que finalmente represente al llamado “frente amplio” en las elecciones presidenciales de 2026? ¿Es eso conveniente? ¿Por qué para romper con el bloqueo … [Read more...]
Archives for 2025
Fondos mixtos: ¿Quién le pone el cascabel al gato? ¿Las Auditorias forenses?
La corrupción es un monstruo poliédrico que no agota sus modos en el saqueo de los dineros comunes centralizados en los recursos estatales. Además del inveterado desfalco (robo) directo de las arcas públicas, las formas de apoderarse de estas se han sofisticado con el crecimiento del Estado. Como señala Hernández (Ver … [Read more...]
El papa León XIV eligió su nombre por la doctrina social de la encíclica “Rerum Novarum”: ¿qué impacto político tendrá en Colombia? Cristiano Morsolin*
Con ocasión de la Feria internacional del libro de Bogotá Filbo2025, el rector de la Universidad Pedagógica, Helberth Choachi y el profesor Alfonso Torres han lanzado las nuevas ediciones de “Cristianismo y Revolución” de Camilo Torres y “La subversión en Colombia” de Fals Borda, resaltando convergencias en temas claves como acción comunal, educación popular, reforma agraria y … [Read more...]
Estrategias para la Recuperación Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales en la Quebrada Chipalo
Quebrada Chipalo: Un Tesoro Natural que Clama por Nuestra Atención La Quebrada Chipalo, un afluente vital en la Comuna 8 de Ibagué, es víctima del crecimiento urbano desordenado y la falta de un tratamiento adecuado de las aguas residuales. Durante décadas, ha recibido vertimientos domésticos y agroquímicos que deterioran la calidad del agua y amenazan la salud ambiental y … [Read more...]
Petro aumentó la participación de los trabajadores en el valor agregado: Vicky Dávila propone disminuirla para aumentar la parte de los capitalistas
Vicky Dávila, candidata de la derecha de los defensores del capitalismo afirma que la economía colombiana está en declive y que la tasa de crecimiento de los últimos años es mediocre[1]. En parte tiene razón. La tasa de crecimiento del PIB no es destacada ni sobresaliente: en 2022 creció 7,5%, en 2023 0,7% y en 2024 1,7%. Pero a pesar de esto los capitalistas continúan … [Read more...]