A comienzos del mes de agosto ha sido publicado el Informe No. 42 de la Fundación Ideas para la Paz – FIP denominado, Tercer año de Petro: entre la “tormenta perfecta” y el riesgo de una “paz electoral” [1]. La FIP es un Centro de Pensamiento y Acción fundado en 1999 por dirigentes empresariales de varios grupos económicos del país. Enfoca su actividad en temas de paz, … [Read more...]
Archives for 2025
Servicios públicos resilientes y sustentables, gran reto ambiental del siglo 21
Los servicios públicos de Energía (eléctrica principalmente), agua y residuos sólidos serán una prueba concreta de nuestra transición y transformación socio-ecológica en el siglo 21, pues las ciudades son ya no solo la mayor proporción de gente en el planeta, como también la principal fuente de contaminación y presión sobre los ecosistemas de soporte y sobre el planeta en … [Read more...]
Hacer política en Colombia. Abismos discursivos y lecciones no aprendidas.
Confesémoslo: eliminamos en nuestros caracteres los defectos, pero también van desapareciendo hermosas cualidades. Nos convertimos al fin en algo rectilíneo, sin profundidad y sin alturas, tan estúpido como una llanura. Luis Tejada Cano (1898-1924). Pensar la política como una actividad que dignifica un compromiso con la vida y reivindica la paz como principio de humanidad, … [Read more...]
Dinámica laboral en Antioquia supera la Media Nacional
Entre 2021 y 2024, los indicadores laborales de Colombia reflejan una desaceleración generalizada en el crecimiento de la población en edad de trabajar (PET), la fuerza laboral y la ocupación, acompañada de un repunte del desempleo en 2024[i]. Sin embargo, Antioquia y especialmente el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) muestran un desempeño más sólido: no solo … [Read more...]
Estado Constitucional desviado y soberanía recortada
En el momento del encuentro entre el derecho constitucional con la ciencia política, finales del siglo XIX, se aclara el cuerpo científico del constitucionalismo y de la misma ciencia política que, seguía navegando en medio de las ciencias sociales sin poder independizarse totalmente. En ese momento, después de la obra de Gaetano Mosca, la ciencia política se erige … [Read more...]