La preocupación por los temas de seguridad cada día adquiere mayor relevancia y centralidad en las sociedades contemporáneas y el caso colombiano no es la excepción. Esto es un gran avance, porque hará unas dos décadas, todavía, especialmente en el campo de las izquierdas se consideraba que los temas de seguridad eran sólo de interés de la derecha política y de militares y … [Read more...]
Archives for 2021
Cuanto tienes, cuánto vales. La salud privatizada en Colombia
Tres décadas de privatización de la salud en Colombia han naturalizado y consolidado la segregación de los ciudadanos en función de su capacidad económica, una nación ya reconocida por conformar una de las sociedades más desiguales e inequitativas del mundo. La máxima de la sabiduría popular “cuanto tienes cuánto vales”, que claramente aplicaba a muchas otras esferas de las … [Read more...]
El costo de ser ambientalista en Colombia
La organización británica Global Witness hace dos semanas publicó un informe[1] según el cual, Colombia es el país del mundo donde más asesinan personas defensoras del medio ambiente. De los 227 casos ocurridos durante el año pasado, 65 se presentaron en nuestro país. Es decir, el 30 por ciento de dichos homicidios fueron contra hombres y mujeres colombianas. Sin duda, una … [Read more...]
La marcha de la tercera ola
Síntesis En la semana del 15 al 21 de septiembre continuó la reducción diaria de los infectados y muertos. Sobresalen las caídas en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia, pero hay 14 regiones que desde el 15 de septiembre muestran crecimientos en los contagiados, lo cual es un mal síntoma. El plan de vacunación se ha estancado en menos de 200.000 vacunas por día y las … [Read more...]
La ley de inversión social El matamoscas para acabar con el monstruo
La crisis económica sin antecedentes que vive actualmente el país, que ha llevado a la movilización de amplios sectores de la población, que muestra cifras realmente vergonzantes (pobreza 42,5%, desempleo 14%, solo 67% de las familias pueden comer tres veces al día, etc.) ha sido totalmente atribuida por el gobierno a la “infortunada suerte del coronavirus”. La situación … [Read more...]