Síntesis Hasta el 2 de mayo las cifras de infectados diarios tendían a disminuir a nivel nacional del pico de 17.614 casos el 28 de abril, pero en los días del 23 al 25 se produjo un cambio fuerte por el incremento en Bogotá, que venía de promedios diarios alrededor de 5.000 y pasó a promedios cercanos a 6.000. Igualmente, Antioquia que venía disminuyendo los casos, empezó a … [Read more...]
Archives for 2021
En Colombia persiste el asedio de la pandemia covid-19, y pone en aprietos a la gestión de su tratamiento
A la fecha 11 de mayo el número de personas afectadas por día fue de 667.194, y en Mayo 25 se sostiene en descenso por encima de +450.000, de acuerdo con el resumen 1. Ello sigue ocurriendo no obstante que el número de personas vacunadas en el mundo es hoy de 1.300.826.221, dato que significa casi 8 veces el número de personas afectadas (168.585.077), y constituye el 16.80% del … [Read more...]
Una primera aproximación al carácter del estallido social en Colombia. Paro, huelga, estallido, minga, insurrección y fiesta popular frente a la estrategia de muerte
El alzamiento popular denominado “Paro Nacional” que está en desarrollo en Colombia desde hace casi un mes, es un verdadero estallido social que se manifiesta de diversas formas. Ha sido una verdadera explosión de creatividad rebelde -especialmente juvenil y de género- en donde el arte a todo nivel (música, grafitis, danza, performance, etc.) se convirtió en instrumento de … [Read more...]
Causas de la Guerras civiles
Algunos se preguntan si el estallido social que brotó en el país desde el 28 de abril con una movilización nacional que fue la segunda fase de la gran movilización de noviembre 2019, teniendo como un largo interregno la pandemia desde finales de marzo del año 2020, y a partir de la convocatoria de abril 2021, inicialmente contra la lesiva reforma tributaria, desde allí … [Read more...]
Movilizaciones, violencia y acciones de exclusión social – Las protestas (abril – mayo 2021) en la ciudad de Cali
Santiago de Cali es la tercera ciudad del país y la más importante del suroccidente colombiano, presenta conflictos sociales y estructurales desde todos los ángulos, convirtiéndola en una de las más desiguales del territorio nacional. Para entender lo que está sucediente en ella, en la coyuntura de las protestas y movilizaciones sociales actuales, debemos entender algunos … [Read more...]