• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Welcome covid19

16 marzo, 2020 By Ricardo Chica Leave a Comment

PDF
Imprimir
El haber permitido entrar el crucero y a sus pasajeros desembarcar es una insensatez e irresponsabilidad que solo faltó que salieran a recibirlos con estos carteles. Qué clase de respuesta es que el funcionario no sabía que venían pasajeros contagiados y que otros puertos se habían negado a darle acceso? ¿Cómo permitió desembarcar a la Sra. enferma sin adelantar un test y descartar que en ese crucero, venían infectados? ¿Qué clase de respuesta es que le dijeron que tenía trastornos intestinales? Acaso el funcionario no está ahí para pensar y proteger a la población de la ciudad en una pandemia como no ha habido en la historia por tener características que incrementan el peligro de contagio gravemente: el portador sano puede no hacer síntomas en 2 semanas o hacerlos tan suaves que ni se entera que tiene la enfermedad; la trasmisión no se limita al contacto sino que se extiende a la comunitaria es decir a  entrar en un ambiente o tocar una superficie.

¿Es que no lee periódicos ni mira noticieros? ¿No tiene un superior informado y sensato? ¿No se ha enterado que la tasa de mortalidad llegó en su pico en Italia al 87% y que en Alemania esperan una tasa de contagio del 60%, países con sistemas de salud muy superiores. Que los únicos casos en los que han podido frenar o retrasar el contagio han sido Singapur y Corea bien equipados con baterías de instrumentos, termómetros infrarrojos y kits para tests (Corea tenía 100.000 unidades). El detectar tempranamente es la única forma de reducir la pendiente de la curva epidémica retrasando el ascenso y alejando las dos colas de la campana de manera que se logre evitar que su máximo sea más alto que la capacidad del sistema. Con un sistema precario como el nuestro la única esperanza es reducir la tasa de contagio evitando así que abrume al sistema, como sucedió en Italia que tiene uno de los mejores sistemas de salud de Europa (del mundo).

Nuestro sistema de salud no está ni de lejos preparado para enfrentar esta pandemia en términos de capacidad y equipamiento para diagnóstico y atención; nuestros médicos y enfermeras trabajan ya abrumados, la emergencia los sobrepasará y le puede costar la vida a algunos; como también a una porción importante de personas mayores de 60 años.  Una vez fallemos en la prevención del contagio, acogiendo irresponsablemente personas contagiadas a que se paseen por las facilidades turísticas, estamos perdidos, porque la capacidad de respuesta y de manejo es muy limitada. No es pesimismo es estadística.

Ricardo Chica, Consultor Desarrollo Económico

Foto tomada de: Eltiempo,com

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Donald Trump fabricó la crisis en Los Ángeles

9 junio, 2025 By Meagan Day Leave a Comment

El “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump es una guerra de clases descarada

9 junio, 2025 By Grace Brakeley Leave a Comment

¿Qué viene después de la globalización?

9 junio, 2025 By Branko Milanovic Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular en manos de la Corte Constitucional
  • La “cláusula de escape” es inevitable
  • Temas gruesos” de cara al 2026
  • “No aceptaremos vivir en miedo eterno”.
  • Democracia en disputa: la consulta que quieren silenciar

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·