• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Tip #7 ¿Miedo o libertad con responsabilidad? ¿Efecto murciélago o Efecto mariposa?

1 junio, 2020 By Sandra Campos Leave a Comment

PDF
Imprimir
La “física de caos” basada en el antiguo proverbio chino: “el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo” nos habla de un principio llamado “Efecto Mariposa”, Su formulación se la debemos al matemático y meteorólogo estadounidense Edward Norton Lorenz (1917-2008) y básicamente se refiere a “como un muy pequeño cambio o movimiento puede llegar a producir el cambio de un sistema, evidentemente no de manera individual, pero si al proyectarse y multiplicarse” i, esto nos hace ver dos cosas interesantes en este momento de pandemia, la primera la ley de la causa y efecto, no hace falta que explique que cada cosa que hacemos tiene una consecuencia, y la segunda, el principio que muestra como tod@s y todo esta interrelacionado, interconectado y que cualquier acto cotidiano por pequeño que parezca, afecta todo un sistema de una manera u otra.

A estas alturas ya muchos han puesto sus pies en la calle, han vuelto a la “nueva” normalidad donde cada quien buscara su manera de colocarse o recolocarse. Yo no escapo de esta dinámica como parte de la humanidad y les diré que me gusta más el efecto mariposa que el efecto murciélago generado por la pandemia covid-19 para hacer mis aprendizajes, en otras palabras, prefiero hacer consciencia y cambiar por mi libre albedrio, guiada por mejores virtudes como la responsabilidad, el cuidado, el respeto, la fraternidad, la solidaridad… virtudes que igualmente deben ser practicadas con toda la red de vida existente en el planeta- que no tener que vivir más experiencias colectivas tan fuertes y dolorosas como lo está siendo para much@s esta pandemia; experiencia fuerte y dolorosa al igual que las guerras, las hambrunas, la muerte de miles de especies…

Me he apropiado de los aprendizajes que he vivido y como un imago he decidido

transformarme en mariposa para volar por los caminos de la libertad con responsabilidad, cuidándome, cuidando a los otros y a toda la red de la vida, esto pienso, me permitirá vivir como ser humano en libertad y no presa del pánico y prisionera de quienes nos manipulan a través del miedo. El Covid-19 no entra solo al cuerpo humano, lo entran los mismos human@s por su falta de responsabilidad y consciencia, la misma que practican con el Planeta. Reconozcamos que el virus ocupa un lugar en nuestra vida y que por lo tanto debemos saber relacionarnos con él, cuidándonos individual y colectivamente, tomándonos en serio todas las medidas preventivas y de higiene: lavado de manos, usar la mascarilla adecuadamente, no tocarnos la cabeza… y sobre todo subir nuestras defenses mediante buenas practicas alimentarias, deportivas… fortaleciendo nuestro mundo interior, sintiendo la interconectividad que tenemos con toda la naturaleza de la cual somos parte.

Todo esto nos ayuda a tener cuerpos saludables.

Por tanto amig@ lector, termino mi serie de Tips con este consejo: no le quite ninguna

importancia a cada uno de sus actos porque esta interrelación de causa-efecto se da

en todos los eventos de la vida. En el ejemplo particular propuesto por Edward Norton Lorenz referente al efecto mariposa, pienso que si se parte de dos mundos o

situaciones globales casi idénticas, pero en uno de ellos hay una mariposa aleteando y en el otro un murciélago, a largo plazo, el mundo con el aleteo de la mariposa (libertad con responsabilidad) será uno y el mundo con el aleteo del murciélago (miedo) será otro.

Avancemos Naturalmente#SinMiedo#SinPanico#CienxCientoResponsabiliad

____________________________________ 

“ De la seria Tips” para gestionar la cuarentena según mi vivencia y experiencia en Barcelona. Tip#1, Tip#2, Tip#3, Tip#4, Tip #5, Tip #6 https://sandracampo2013.wordpress.com/

i Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_mariposa

Sandra Campos, Eco activista www.biocivilizacion.org, productora Ecológica del Ghee Caldes d’Estrac www.espaidelsilenci.com

Foto tomada de: El Heraldo

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·