• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Lula reinserta a Brasil en el mundo

21 noviembre, 2022 By Emir Sader Leave a Comment

PDF
Imprimir
Hubo un ministro de relaciones exteriores del gobierno de Jair Bolsonaro que se enorgullecía de que Brasil se había vuelto un paria en el mundo. Aquel gobierno, siguiendo las posiciones de Donald Trump, considerada que había un complot entre las grandes potencias y las instituciones multilaterales, que tenía que ser derrotada. La marginalización era considerada una posición favorable.

Y el gobierno Bolsonaro hizo todo para que Brasil se volviera realmente un paria. Buscó conflictos con los países vecinos, ofendió a mandatarios de otros países, no invitó a ningún mandatario de peso a visitar Brasil, tampoco fue invitado. No participó en ninguna reunión de G20 y canceló una reunión internacional del COP (conferencia mundial sobre el cambio climático) que debía realizarse en Brasil. Y tampoco asistió cuando se hizo en España.

La imagen del gobierno brasileño y la de Bolsonaro eran ridiculizadas en el mundo y en las reuniones de organismos internacionales. Nadie venía a Brasil y el presidente de Brasil no era invitado a ningún lado.

Contraste

No podría haber contraste mas grande con el destaque internacional que tuvo Lula da Silva (foto) en sus gobiernos. Su tercer mandato solo puede representar un cambio  radical con respecto a su antecesor. En la misma noche de su victoria en la segunda vuelta, el discurso de Lula ya tenía el tono de una toma de posesión, lo cual contrastaba con el silencio de 48 horas de Bolsonaro, seguido por un pronunciamiento suyo de exactamente dos minutos.

Al día siguiente Lula almorzó con el Presidente de Argentina, Alberto Fernandez, prácticamente ya como nuevo Presidente der Brasil. Lula recibió, enseguida, una invitación del Presiente de Egipto para participar en la reunion de la COP 27, en noviembre, algunas semanas antes de su toma de posesión oficial.

Varios mandatarios han armado citas con Lula, entre ellos Joe Biden y Emmanuel Macron. Países que habían suspendido su apoyo a la preservación de la Amazonia, como Alemania e Noruega, han restablecido ese apoyo.

La participación de Lula en la COP 27 terminó siendo el punto alto de la reunión. Lula recibió pedidos de reunión de nueve mandatarios presentes, pero solo pudo anteder a algunos. Se reunión con John Kerry, encargado de la política ambiental de Estados Unidos y con el correspondiente encargado de China. La solicitud de Volodimir Zelenski proyecta la posibilidad de una nueva intervención de Lula para buscar pacificar el conflicto de Ucrania, al igual que ha hecho ya en el conflicto entre Irán y EE.UU.

El tan aguardado discurso de Lula ha representado el retorno de Brasil al escenario internacional y, en especial, la vuelta de Brasil como gran protagonista de las políticas de protección al medio ambiente. En medio del discurso el público presente empezó a corear “Brasil volvió, Brasil volvió’”.

El discurso buscó cobrar a las grandes potencias los compromisos que no han cumplido, además de articular, en el centro de su intervención, la defensa del medio ambiente con la lucha contra el hambre en el mundo. Brasil vuelve a comprometerse con la defensa de la Amazonia, desembocando en la propuesta de Brasil para realizar la próxima COP en la Amazonia brasileña.

El discurso ha sido la forma de Lula reinsertar a Brasil en el mundo. Lula ya introduce un gran cambio en la política brasileña, que pasa de un paria a gran participante de la política internacional.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/499346-lula-reinserta-a-brasil-en-el-mundo

Foto tomada de: https://www.pagina12.com.ar/499346-lula-reinserta-a-brasil-en-el-mundo

Emir Sader

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Sur global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Política Opinión Tremending Internacional Mujer M. Ambiente Memoria Pública Culturas Ciencias Economía Públic Internacional Europa América Latina EEUU África Asia Tiempo de lectura: 9 min Trump prevé un inminente alto el fuego en Gaza, pese a los incesantes crímenes de guerra israelíes

30 junio, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

El liderazgo carismático latinoamericano

30 junio, 2025 By Álvaro García Linera Leave a Comment

Enriquecer aún más a los ricos y recortar la cobertura médica a los vulnerables: el precio de la ley fiscal de Trump

30 junio, 2025 By Antònia Crespí Ferrer Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El intento fallido de golpe de Álvaro Leyva Durán
  • Trump: ¿quién no tiene ni puta idea de lo que hace?
  • La decisión que pone fin a una arbitrariedad
  • Las mujeres, protagonistas de la reforma laboral
  • Análisis Crítico de la Crisis del Sistema de Salud Colombiano

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·