• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Los títeres del castillo

9 diciembre, 2019 By Rusvelt Nivia Castellanos Leave a Comment

PDF
Imprimir
Desde hace años; los artistas, sabían que el reinado de Lugonia era un teatro. Allí, los altos cortesanos, quienes provenían de tradición monárquica, siempre eran los que decidían por el país feudal y no los hombres y mujeres del pueblo, los trabajadores honestos. A las mayorías, obligaban a obedecer, reprimían sus derechos a la ilustración, mandados estaban por medio de los capataces, quienes golpeaban a los pobres. Ciertamente, había multitudes de esclavos por aquella época, ellos cargando del bulto, yendo por entre la miseria humana.

Entre tanto, para la fortificación del imperio, surgía cada cuatro años una maquinaria de publicidad, cual se movía en función del poder, porque era de los reyes. Y esta existía para mantener a la sociedad confundida. En tales tiempos, inventaban las comedias y tenían hipnotizada a bastante gente. La mayoría de pajes, ofrecían un poco de noticias pomposas, distorsionando la realidad, divulgaban sus imposiciones con trampas. Qué dizque tocaba votar por el reinado y qué la resistencia al espectáculo, no poseía validez. Pues los siervos del campo, no podían reclamar nada y simplemente si protestaban, varios eran atrapados y luego eran llevados a las mazmorras, allá donde los dejaban abandonados.

Para otro colmo, los cortesanos arreglaban como fuera posible a un rey, porque dizque la participación en blanco, si ganaba en el torneo, no tenía poder de decisión. Esto mostraba que toda la trama era engañadora. Obligatoriamente, los burgueses ponían a testarudez un rey, vistiéndolo con su nuevo traje. Este dictamen, igual venía de los de arriba, apoyado por los invasores extranjeros. Y por supuesto, la coseidad siguió por el mismo espacio vicioso, subieron rabiosos tiranos, que hicieron el mal durante largos años en Lugonia.

Así entonces en caos; los aldeanos presenciaron un reino de gran barbaridad, sufrieron en las regiones la represión, capataces a caballo, quemaron sus villas y madres con niñas, fueron asesinadas. Asimismo, jóvenes murieron azotados bajo las minas, la verdad sucedieron estos crímenes horribles, pasó por allí y por allá, lo tenebroso del vasallaje. Todo hasta un día, cuando los obreros no se aguantaron más la subyugación que padecían y entonces juntos, reaccionaron de frente a sus vidas, por una política justa. De hecho, se agruparon en vanguardia con los artistas y emprendieron hacia adelante la revolución, siendo rojos, lucharon por sus ideales más humanos. A lo raudos, recorrieron el monte y pronto llegaron a su destino. Más con valentía, enfrentaron a los guardias del castillo y pelearon contra sus fierezas, propiciando la sublevación, que gestaron bien, luego ellos lo dieron todo en el campo de batalla, se impulsaron en perseverancia, expandieron la libertad y ya tras la reyerta, ellos consiguieron la independencia.

Años después; románticos estos hombres, levantaron a la patria.

_______________________________________________________________________________

Rusvelt Nivia Castellanos: Cuentista de Colombia

Foto tomada de: http://www.extrategiamedios.com/

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

¿Y si los subsidios verdes en Europa y Estados Unidos son una amenaza para el Sur global?

20 marzo, 2023 By Rachel Thrasher Leave a Comment

La nueva pandemia bancaria. Dossier

20 marzo, 2023 By Michael Roberts Adam Tooze Martine Orange Michael Hudson Luigi Pandolfi Harold Meyerson Leave a Comment

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa

20 marzo, 2023 By Juan Torres López Leave a Comment

Suscribirse a la Revista Sur

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 1 Comment

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Una reforma política fracasada
  • La relevancia de los proyectos estratégicos
  • El sometimiento a la justicia de bandas criminales de alto impacto
  • Los medicamentos, ¿mecanismo de presión de las EPS?
  • Reforma pensional y Estado Social

Etiquetas

Acuerdo Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

Productor: Sebastián Gutiérrez

 

 

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·