• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La ruta de la seda

15 julio, 2024 By Emir Sader Leave a Comment

PDF
Imprimir
El primer gran historiador del siglo XXI es, a un juicio, el británico Peter Frankopan. Su principal obra, hasta ahora, es “El corazón del mundo”, que tiene como subtítulo: Una nueva historia universal a partir de la Ruta de la Seda: el encuentro de Oriente con Occidente.

Su libro siguiente tiene como titulo “Las nuevas rutas de la seda – Presente y futuro del mundo”. Si alguien me preguntara qué lectura es la mas importante para comprender el mundo contemporáneo, yo no tendría dudas en sugerir esos dos libros de Frankopan.

“En el mundo actual, las decisiones realmente trascendentales no se toman en París, Londres, Berlin o Roma, sino en Beijing y Moscú, en Teherán y Riad, en Delhi e Islamabad, en Kabul y en las zonas de Afganistán controladas por los talibanes, en Ankara, Damasco y Jerusalén.”
El PBI global se se está desplazando de las economías desarrolladas de Occidente a las de Oriente en una escala y una velocidad asombrosas, afirma Frankopan. En 2050, el ingreso per cápita, en términos de paridad del poder adquisitivo (PPA), se multiplicaría por seis en Asia, lo que haría ricos a otros millones de habitantes del continente.

De esa forma Asia recuperaría la posición económica dominante que tenia hace unos 300 años, antes de la revolución industrial. Para el 2027 el PIB combinado de las ciudades asiáticas será mayor que la suma de las ciudades norteamericanas y las europeas, y solo 8 años después las superará en un 17%. Planes futuros aceleran el desplazamiento del poder economico y político.

Bastaría ese párrafo para entender la trascendencia de las obras de Frankopan. Que plantea la cuestión de si ya vivimos un “siglo asiático”. Hay un riesgo de que Occidente se vuelva cada vez menos relevante. La era en que Occidente moldeaba al mundo a su imagen y semejanza ya ha pasado hace mucho tiempo.

Lo que es seguro es que las rutas de la seda están en ascenso. Y seguirán estándolo. La forma en que se desarrollen, evolucionen y cambien dará forma al mundo del futuro. Porque es siempre lo que han hecho las rutas de la seda.

Emir Sader

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/751869-la-ruta-de-la-seda

Foto tomada de: https://www.pagina12.com.ar/751869-la-ruta-de-la-seda

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Sur global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Política Opinión Tremending Internacional Mujer M. Ambiente Memoria Pública Culturas Ciencias Economía Públic Internacional Europa América Latina EEUU África Asia Tiempo de lectura: 9 min Trump prevé un inminente alto el fuego en Gaza, pese a los incesantes crímenes de guerra israelíes

30 junio, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

El liderazgo carismático latinoamericano

30 junio, 2025 By Álvaro García Linera Leave a Comment

Enriquecer aún más a los ricos y recortar la cobertura médica a los vulnerables: el precio de la ley fiscal de Trump

30 junio, 2025 By Antònia Crespí Ferrer Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El intento fallido de golpe de Álvaro Leyva Durán
  • Trump: ¿quién no tiene ni puta idea de lo que hace?
  • La decisión que pone fin a una arbitrariedad
  • Las mujeres, protagonistas de la reforma laboral
  • Análisis Crítico de la Crisis del Sistema de Salud Colombiano

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·