• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La prudencia es la mejor consejera para el presidente de la Corte Constitucional

8 julio, 2024 By Luis Bernardo Díaz Leave a Comment

PDF
Imprimir
Cuando hablamos de jurisprudencia, ésta involucra un elemento central que es la prudencia, ese cuidado que debe tenerse cuando se asume un cargo tan importante como la Presidencia de la Corte Constitucional.

El Magistrado José Fernando Reyes ha tenido varias intervenciones por lo menos desafortunadas, como han sido las de respaldar en forma apresurada las denuncias del magistrado Jorge Enrique Ibáñez sobre presuntas chuzadas a sus comunicaciones, que por falta de pruebas han entrado en una descalificación, así como la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente del Presidente Petro y la oposición a la reforma o desaparición de la Procuraduría, postura que defiende inclusive Vargas Lleras. Ya hace varios meses el Magistrado Reyes se había pronunciado con ocasión de las protestas ante el palacio de Justicia con ocasión de la elección de la nueva Fiscal General de la Nación, llegando a hablar de presión indebida.

Estas expresiones no responden a la prudencia que debería tener quien está al frente de una Alta Corporación judicial, por la cual seguramente pasarán los exámenes de constitucionalidad de estas reformas, o en el caso de las supuestas interceptaciones hay que esperar a que los organismos competentes investiguen dichas denuncias, sobre las cuales nada nuevo hay en el panorama, distinto a una mera sospecha.

El hecho de convertirse en opositor acérrimo a las políticas del Gobierno Petro y fungir como jefe de la oposición fue lo que desgastó al exfiscal Francisco Barbosa, hoy un incógnito personaje sin figuración. El presidente de la Corte Constitucional con estas declaraciones puede correr el peligro de asumir ser el reemplazo del exfiscal, afectando gravemente la credibilidad de una institución tan importante que recientemente cumplió 33 años.

¿Tendrá que declararse impedido el Magistrado Reyes cuando estudie una demanda de inexequibilidad o por control automático de la Corte? ¿Podría ser recusado? Indudablemente estas actuaciones generan confusión en la opinión pública y enrarecen las relaciones con el Ejecutivo. Ya el presidente Petro le ha respondido su contrariedad con esas posturas, pues el magistrado se ha trasladado al plano político.

Los jueces y magistrados se comunican por medio de sus sentencias. No es posible que se dediquen a dar declaraciones de prensa a diestra y siniestra, como figuras farandulescas. El pueblo les guarda respeto y consideración, siempre y cuando manejen los cauces de la prudencia y la ponderación en sus actuaciones. Por todo ello, no es saludable que la Corte en cabeza de su Presidente asuma este tipo de posturas pendencieras. ¡Prudencia, señores, prudencia!

Luis Bernardo Díaz, Decano Facultad de Derecho UPTC

Foto tomada de: Indepaz

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Política Opinión Tremending Internacional Mujer M. Ambiente Memoria Pública Culturas Ciencias Economía Públic Internacional Europa América Latina EEUU África Asia Tiempo de lectura: 9 min Trump prevé un inminente alto el fuego en Gaza, pese a los incesantes crímenes de guerra israelíes

30 junio, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

El liderazgo carismático latinoamericano

30 junio, 2025 By Álvaro García Linera Leave a Comment

Enriquecer aún más a los ricos y recortar la cobertura médica a los vulnerables: el precio de la ley fiscal de Trump

30 junio, 2025 By Antònia Crespí Ferrer Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El intento fallido de golpe de Álvaro Leyva Durán
  • Trump: ¿quién no tiene ni puta idea de lo que hace?
  • La decisión que pone fin a una arbitrariedad
  • Las mujeres, protagonistas de la reforma laboral
  • Análisis Crítico de la Crisis del Sistema de Salud Colombiano

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·