• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La crucial elección de la nueva Fiscal

5 febrero, 2024 By Horacio Duque Leave a Comment

PDF
Imprimir
“El movimiento popular debe ganar más capacidad de decisión y poder en este gobierno”.

En la elección de la nueva fiscal General de la Nación, que debe ocurrir este jueves 8 de febrero en la sala de la Corte Suprema de Justicia, está en juego el futuro de la Colombia de los derechos sociales y ambientales. Se trata de un punto crucial de nuestra historia.

Nadie refleja mejor la herencia del siniestro y violento uribismo ultraderechista que la actual fiscalía General y el monstruoso personaje que la encabeza, Francisco Barbosa, que nada agrega en perversidad al ex Fiscal Néstor Humberto Martínez, el cerebro del entrampamiento judicial a Jesús Santrich y a la paz.

El actual Fiscal se erigió en el símbolo de la oposición cerril al gobierno del presidente Gustavo Petro y de sus profundas reformas sociales. La Fiscalía (también la Procuraduría) fue escogida por el bloque reaccionario como el epicentro del golpismo y la sedición para debilitar y destruir la actual administración popular.

Por fortuna, el grotesco y caprichoso desempeño de Barbosa parece haber dado al traste, por ahora, con el intento de golpe blando. Es tal su desatino que hasta parece que sus mentores en el establecimiento más caracterizado se han corrido, a pocos días de la salida de tal alimaña de ese importante cargo de la vieja institucionalidad oligárquica.

Claro está que en todo esto le cabe un papel central al atinado liderazgo del presidente Petro y a su agudo olfato político.

Petro ha denunciado con mucha contundencia y oportunidad la conspiración ultraderechista y ha proyectado las salidas correspondientes planteando un acuerdo nacional, proponiendo nuevas formas de organización política del pueblo, ajustando su entorno administrativo excluyendo a los que estorban e indicando de manera muy certera que en la actual coyuntura “el movimiento popular debe ganar más capacidad de decisión y poder en este gobierno”.

En el detalle ha orientado que: “Un gobierno progresista no atacará la justicia, pero si a la impunidad. El progresismo es básicamente justicia, ciencia y poder popular. Por eso la situación actual no debe dirigirse como una presión a las cortes”.

“La presidencia ha solicitado organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio y departamento. Todo intento de golpe o violencia será respondido por la movilización popular general”.

“Le solicito al magisterio ayudarnos a organizar las coordinaciones de fuerzas populares”

Más claro para donde.

El magisterio, atacado y perseguido por Barbosa, es el llamado a cumplir un papel protagónico en la batalla por una nueva Fiscal que las fuerzas oscuras de la Corte Suprema de Justicia quieren bloquear con sucios pretextos.

Horacio Duque G.

Foto tomada de: El País

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·