• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

El Mundo y Colombia bajo el asedio sostenido de la pandemia

10 mayo, 2021 By Grupo de estudio de datos de la Pandemia, El Patio Leave a Comment

PDF
Imprimir
A la fecha  2 de marzo el número de  personas afectadas por día fue de 300.576, en abril 13 de 771. 888, en abril 27 de 775.225 y en mayo 11 llegó  a  667.194 según se ve en el resumen 1. Ello sigue ocurriendo no obstante que el número de personas vacunadas en el mundo es hoy de 996.139.481, dato que ya sextuplica al número de personas afectadas (160.523.297), y constituye el 12.90% del total de la población mundial.  La mayoría de las vacunas se han aplicado en Europa y Estados Unidos, que apenas significan el 14% de la población mundial. La mayoría de los países de Asia, África y América Latina que comprenden casi el 80% de esa población todavía no han accedido al proceso de vacunación masiva.

Las cifras, según el resumen 1, dicen que el acoso de la pandemia prosigue, hecho que se corrobora, de acuerdo con el resumen 2 en el crecimiento aún alto de la cifra de personas afectadas cada día por la pandemia en países como Estados Unidos (33.055), India (348.425),  Brasil (67.305) y Turquía  (14.497). Llama la atención la caída de la tasa de letalidad a 2.08%. En Reino Unido el número de personas fallecidas por día está por debajo de 20 y en España por debajo de 17. Buena señal.

En Colombia, como se ve en el resumen 3 el número de nuevas personas afectadas por la pandemia crece por encima de 16.000.  El número de personas fallecidas cada día continúa por encima de 300.  Datos muy preocupantes.

El número de casos activos en mayo 11 volvió a subir a 94.746 mientras que el plan nacional de vacunación avanza lentamente. Cuando sube el número de  pruebas se observa mejor el número de personas afectadas a diario, dato que interroga la calidad del sistema de información sobre la pandemia.  Continúa crítica la situación de la pandemia en ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla según lo difunden ampliamente los medios.

Jaime Corena Parra, Lesly A. King N, Carlos E. Corena N y Elsy García R. Apoyo en información: El Patio (Darío Reinel Cruz y Adrián Camilo Lanzziano) y Bachilleres 1969 Colegio D.H de G.  

Foto tomada de: aa.com.tr

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·