• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

El Día que fusa dijo que ¡NO!

12 noviembre, 2018 By Andres fortiz Leave a Comment

PDF
Imprimir
AL FRACKING, A LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS, A LA MINERÍA A GRAN ESCALA
La consulta popular del 21 de octubre de 2018 en Fusagasugá, es resultado de años de organización, movilización y lucha de comunidades y líderes ambientales habitantes del municipio que hoy ocupa el antiguo territorio de los indígenas Sutagaos.

​Este reportaje multimedia cuenta, a partir del proceso de consulta popular realizado en el municipio de Fusagasugá, el carácter de las luchas ambientales en el país, sus actores, sus reivindicaciones y las dificultades que enfrentan las comunidades que defienden la vida, el agua, el territorio y la dignidad de los pueblos.  

​La crónica del proceso se presenta en tres partes: la primera, titulada “Fusa se respeta, carajo“expone el contexto que llevó a la realización de la consulta; la segunda. titulada “Los hijos del sol” muestra diferentes momentos y acciones desarrolladas el día de la consulta: reuniones logísticas, brigadas informativas puerta a puerta, en las calles, iglesias, parques, en el transporte público, en los centros comerciales. La tercera parte, titulada “Los actores del proceso“, presenta testimonios de algunos de los líderes y lideresas que estuvieron al frente de las actividades.

​Son muchas, muchísimas, las experiencias que aquí no aparecen, de gentes que llevan años, meses o días vinculados al movimiento ambiental. Sin embargo, las que aquí se presentan son voces de ciudadanos que habitan el territorio, o que llegan de otras latitudes como solidarios de los procesos de defensa del ambiente y, en general, de los bienes comunes y de la vida, y que de alguna manera representan el sentir de todos aquellos que estuvieron liderando las diferentes actividades que llevaron a la comunidad fusagasugueña a decir ¡NO! a los proyectos extractivistas en su territorio.

SABIAS QUE …

De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 134 de 1994: “La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el presidente de la República, el gobernador o el alcalde (o por iniciativa ciudadana, nos recuerda Edinson Sandoval del CADV), según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto. En todos los casos, la decisión del pueblo es obligatoria. Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar una asamblea constituyente, las preguntas serán sometidas a consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso de la República.”

CONSULTAS POPULARES REALIZADAS

Al mes de octubre de 2018 se han realizado consultas populares anti extractivistas en diez municipios de Colombia: Piedras y Cajamarca (Tolima), Pijao (Quindío), Arbeláez, Cabrera y Fusagasugá (Cundinamarca), Tauramena (Casanare), Jesús María y Sucre (Santander) y Cumaral (Meta).

________________________________________________________________________________

Andres fortiz

Fuente: https://andresfortizg.wixsite.com/fusadijono

Foto obtenida de: PACIFISTA!

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

EEUU frente a China: guerra de movimientos o guerra de posiciones

8 septiembre, 2025 By Ignacio Muro Benayas Leave a Comment

EEUU: La estupidez (tanto moral como estratégica) del Comité Nacional de los demócratas

8 septiembre, 2025 By Harold Meyerson Leave a Comment

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Todo vale para la oposición: sin sentido de patria ni sensibilidad social
  • Una tributaria ambiciosa
  • Proyecto de Ley de Financiamiento 2026
  • La Paz Total: Contribuciones para el futuro
  • El viaje de los alcaldes y la humillante certificación

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·