• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Del tigre suelto al encuentro con el diablo

26 junio, 2018 By Eduardo Ibarra Aguirre Leave a Comment

PDF
Imprimir
En las últimas horas para que concluya el tsunami informativo y propagandístico para despachar en Los Pinos y en 3 399 puestos de elección popular más, ahora parcialmente sustituido por el futbolístico mundialista, el tigre suelto que anunció Andrés Manuel López Obrador ante los banqueros que sesionaron en Acapulco, Guerrero, en marzo pasado, la presidenta de Morena da un aparente giro y alerta contra el fraude electoral a cargo del gobierno y el Revolucionario Institucional.

Giro aparente porque, a mi juicio, partido que no sabe defender sus votos en las casillas y en todas las instancias que la legislación contempla, incluida la plaza pública, las calles del país, mejor que sus dirigentes se dediquen a otra cosa.

Naturalmente que los adversarios del Movimiento Regeneración Nacional observan en la advertencia de Yeidckol Polevnsky un claro síntoma de nerviosismo e inseguridad en el triunfo, debido a que el porcentaje de indecisos es todavía alto. Y, según Ricardo Anaya, los cierres de campaña en el puerto de Veracruz y en la capital del país fueron multitudinarios. Por supuesto que omitió la capacidad de Miguel Yunes Linares para poner el aparato estatal al servicio de su hijo candidato a la gubernatura. Tampoco las prohibiciones que impuso a los transportistas para no dar servicio a Morena para el cierre de campaña.

El candidato del presidente Enrique Peña, José Antonio Meade, tiene una lectura semejante a la del Joven Maravilla que fue para el tricolor durante 2012-15. “Las amenazas de soltar tigres y demonios no son otra cosa más que miedo a perder la elección”.

Decir lo anterior desde un muy lejano tercer lugar en la competencia por Palacio Nacional y enseguida de realizar el cierre priista de campaña en el bunker del Grupo Atlacomulco y preparar otro en el feudo de los corruptísimos Humberto y Rubén Moreira es un ominoso mensaje, porque ambas gubernaturas tienen como sello irregularidades electorales que ninguna autoridad valoró.

La frase de la antes presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación dice: “Remontar esa diferencia no se podría hacer más que mediante un fraude, no se podría hacer de otra manera. Andrés Manuel ha dicho: ‘yo no me voy a meter’, pero yo soy presidenta de Morena y yo sí me voy a meter y voy a ir a fondo. Que no se atrevan a querer hacer un fraude porque sí se van a encontrar con el diablo, porque no lo vamos a permitir a ningún precio”.

Es muy oportuna y clara la advertencia de Polevnsky. Que cada quien haga la lectura pertinente, no la que mejor acomode a sus estrechos intereses y justifique bien la derrota que sufrirán en las urnas el próximo domingo, si las encuestas aún tienen algún valor y no sólo cuando favorecen a los ahora seis partidos del fracturado PRIAN y aliados.

Lo entiende mejor el principal magnate de los 50 dueños de México. De acuerdo con el periódico Regeneración, Carlos Slim sostuvo: “Ahora, AMLO es el factor de estabilidad para México. Mientras que José Antonio Meade y Ricardo Anaya son el factor de incertidumbre e inestabilidad económica”. Según el portal LPO, Slim sostuvo reuniones “de altísimo nivel, con figuras del exterior, estuvo acompañado por su hijo Patrick”, en las que lanzó su tesis: en este momento lo más estable para la economía y el peso mexicano sería que Andrés Manuel López Obrador ganara el domingo y que ese resultado fuera oficial antes de la madrugada del lunes.

Así de claro, así de sencillo. Y este ingeniero, Slim Helú, no juega a la política ficción.

 

http://forumenlinea.com/nuevo/

https://www.facebook.com/forumenlinea

@IbarraAguirreEd

forum@forumenlinea.com

https://www.alainet.org/es/articulo/193744

Filed Under: Revista Sur, RS Sur global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

¿Y si los subsidios verdes en Europa y Estados Unidos son una amenaza para el Sur global?

20 marzo, 2023 By Rachel Thrasher Leave a Comment

La nueva pandemia bancaria. Dossier

20 marzo, 2023 By Michael Roberts Adam Tooze Martine Orange Michael Hudson Luigi Pandolfi Harold Meyerson Leave a Comment

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa

20 marzo, 2023 By Juan Torres López Leave a Comment

Suscribirse a la Revista Sur

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 1 Comment

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Una reforma política fracasada
  • La relevancia de los proyectos estratégicos
  • El sometimiento a la justicia de bandas criminales de alto impacto
  • Los medicamentos, ¿mecanismo de presión de las EPS?
  • Reforma pensional y Estado Social

Etiquetas

Acuerdo Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

Productor: Sebastián Gutiérrez

 

 

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·