• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

7 junio, 2021 By Corporacion Sur Leave a Comment

PDF
Imprimir
La Corporación Latinoamericana Sur rechaza de manera contundente las amenazas de que han sido objeto numerosas personas y organizaciones de la sociedad civil, con ocasión de las denuncias o posturas que han presentado en contra de las políticas gubernamentales o debido a su rol en la reivindicación de derechos, amenazas que han arreciado con mayor intensidad a partir del 28 de abril.

En dicho contexto de amedrentamiento, nuestra Presidenta, Carolina Corcho Mejía, fue amenazada el pasado 4 de junio en un comunicado emitido por un grupo delincuencial autodenominado Las Águilas Negras, mediante el cual también se profieren amenazas a otros líderes y lideresas sociales y de opinión, y que intenta sembrar un imaginario de terror y censura generalizada contra la población en general y en especial contra las personas y organizaciones que están ejerciendo su derecho legítimo a la protesta social y a la libertad de expresión.

Carolina Corcho, tanto como vocera de nuestra Corporación, como en su papel de lideresa y directiva de organizaciones del gremio médico y de la salud, ha formulado críticas fundadas y documentadas al sistema de salud en Colombia e intervino activamente en el trámite del proyecto de reforma a la salud, por fortuna archivado en el Congreso días atrás, trámite durante el cual expresó sus razones para rechazar el mismo, basadas en su larga trayectoria en el estudio de los temas de la salud en el país.

Nuestra democracia, que ha mostrado ser tan frágil y vulnerable en esta coyuntura actual que vive Colombia, debe dar cabida a las voces críticas y debe respetar las manifestaciones de rechazo a las políticas públicas que diversos sectores consideren inadecuadas para conjurar la actual crisis económica, social y política, así como dar espacio a propuestas alternativas a las del Gobierno o a las de partidos o sectores afines al mismo.

Foto tomada: https://as01.epimg.net/

Corporación Latinoamericana Sur

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·