Llegamos finalmente a Gaza sobre las 7 de la tarde. Puesto que no hay ruta directa a Gaza, tuvimos que volar a El Cairo para luego conducir hasta el paso fronterizo de Rafah. Ya había perdido la cuenta del número de puestos de control israelíes por los que pasamos, una realidad cotidiana para los palestinos que viven bajo el apartheid. Nos alojábamos en el puerto, cerca del … [Read more...]
El peso de las nubes
Son muchos los impactos que sufrimos por la digitalización global. Es un proceso liderado por titanes tecnológicos, las trasnacionales de mayor capitalización del planeta, que lo guían para aumentar sus ganancias y control sobre todas, todos y todo, aprovechándose de infraestructura y recursos públicos. Algunas facetas de este proceso están en debate. Otras han quedado en … [Read more...]
México, ¿faro de la izquierda mundial?
A la memoria de la maestra Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados de México Se reunían esta semana en la Ciudad de México representantes de partidos e intelectuales de todo el mundo con el partido MORENA, ganador de las elecciones presidenciales y que el 1 de octubre estrenaba nueva presidenta en la persona de Claudia Sheinbaum. En esa reunión, donde … [Read more...]
7 días de marcha para salvar la patria: emergencia y resistencia india en la Bolivia plurinacional
Iniciamos la marcha desde Caracollo el 17 septiembre y terminó en la ciudad de La Paz el 23 de septiembre de 2024. El recorrido de la indiada nos debe llevar a reflexionar nuestra epopeya india de luchas heroicas, debemos repensar la historia. Saber de dónde venimos y a donde tenemos que ir como pueblos en erupción política por la descolonización de los pueblos del Abya Yala, … [Read more...]
La falsa polarización que propone el neoliberalismo
La polarización que propone el neoliberalismo entre estatal y privado, de acuerdo a esta visión del mundo, sintetizaría las alternativas de nuestro tiempo. Esta es una polarización que interesa al neoliberalismo, porque exige una esfera valorada (la privada), dejando como alternativa la esfera que destruyeron (la estatal) y ocultando la real (la pública). Una confluencia de … [Read more...]